Aigües de Mataró presentó y aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión correspondientes al ejercicio 2020 en la Junta General de la compañía celebrada ayer jueves, 3 de junio. Este año el resultado final de la cuenta de resultados de 2020 ha sido de 1.160.264,83 €, y la cifra de negocio es de 15.461.987,77 €. En 2020 se produjeron, entre otros, tres impactos relevantes que marcaron la ejecución presupuestaria de la compañía. El más importante fue la crisis de la COVID-19, que conllevó una disminución del volumen de la venta de agua no doméstica y un aumento del consumo doméstico. La pandemia también afectó a los ingresos que se obtienen de otros servicios como los del Laboratorio y los del Tub Verd. Sin embargo, el control del gasto ha hecho posible finalmente presentar estos resultados positivos. El segundo impacto fue el provocado por la compra del 51% de las acciones de MESSA que tenía Naturgy, lo que permitió la integración completa de Tub Verd como una actividad más de la compañía. El tercer impacto significativo deriva de la continuación de las obras de construcción del parque que rodea el nuevo depósito de Bellavista, que se vieron ralentizadas a causa también de la pandemia por las dificultades para conseguir la aportación de tierras necesarias por el paro general de la construcción los meses que duró el confinamiento. Estos impactos justifican o explican en su conjunto por qué el resultado final de 2020 ha mejorado en cerca de 151.000 € (14,95%) lo previsto en el presupuesto.
Previsión para 2021 La compañía de aguas tiene previsto, durante el año 2021, diferentes proyectos que condicionarán su presupuesto. El más significativo es la puesta en marcha del nuevo depósito de Bellavista y el fin de las obras del parque que lo rodea, que irá ligado al inicio de la urbanización de la ronda de Bellavista. Desde la empresa se quiere dar un fuerte impulso a las inversiones en el Tub Verd, para recuperar el nivel que quedó parado cuando estaba en otras manos. Se iniciarán las tareas de conexión al servicio de una industria situada en el polígono industrial del Cros y se ampliará la red en el eje Lluís Companys. Asimismo, siguiendo el Plan Director del Agua, se continuará la tarea de renovación de las tuberías más antiguas que forman parte de la red de agua potable y alcantarillado. Por otra parte, se seguirán destinando recursos a mantener los mecanismos de apoyo a las familias con dificultades económicas, se implementará el Plan Estratégico de AMSA 2020-2025 y se seguirá implantando la gestión documental, la administración electrónica y la digitalización de tareas, de forma que durante el 2021 la mayor parte de los documentos que se generen se gestionen de forma digital, con el fin de disminuir progresivamente el uso del papel. En general, durante el 2021 se prevé que la evolución económica sea similar a la de 2020, con un comportamiento similar del consumo y, por tanto, de los ingresos, con poca inflación y con una contención general del gasto. En cuanto a la evolución financiera se quiere mantener el nivel de endeudamiento habitual, en torno a los once millones de euros.