Acuerdo de PSC y comunes en la Diputación de Barcelona a 4 diputados de la absoluta

05 de julio de 2023 a las 19:42h

PSC y En Comú Podem han llegado a un acuerdo para gobernar la Diputación de Barcelona. Los 17 diputados del PSC y los 5 de los comunes suman 22, por lo tanto, se quedan a 4 de la mayoría absoluta que está fijada en 26. Según el comunicado de los dos partidos, han consensuado que la socialista Lluïsa Moret sea la presidenta y que la coordinadora nacional de Catalunya En Comú, Candela López, ostente una vicepresidencia.

 

Por su parte, Junts (12) y ERC (11), que suman 23, mantienen negociaciones para intentar un acuerdo alternativo. Hay varios factores que pueden acabar decantando la balanza: el voto de los 4 diputados del PP, la posición final de dos diputados independientes de Junts y el diputado de Tot per Terrassa.

 

Acuerdo previo a la campaña del 23-J

Pocas horas antes de que comience la campaña electoral del 23-J, PSC y comunes han hecho público un acuerdo en la Diputación de Barcelona. Un acuerdo, pero que, de momento, no tiene garantizado que salga adelante a la espera de las negociaciones entre Junts y ERC y de saber el sentido del voto de grupos más minoritarios, pero que pueden ser decisivos.

Después de que la dirección de Junts haya decidido no reeditar el acuerdo con el PSC en la Diputación de Barcelona, existe la incógnita de saber qué votarán dos independientes de Junts: el alcalde de Igualada, Marc Castells, y el alcalde de Torrelles de Foix, Sergi Vallès. Asimismo, también pueden ser decisivos los 4 miembros del PP, que podrían repetir una fórmula similar a la que ha dado la alcaldía de la ciudad de Barcelona al socialista Jaume Collboni.

 

Compromisos de PSC y ECP

Según el comunicado de las dos formaciones, han acordado los compromisos que deben marcar las "líneas maestras" del plan de mandato que proponen: compromiso con la sostenibilidad y los objetivos de la Agenda 2030; compromiso con el gobierno local y con su autonomía; compromiso con la innovación y la transparencia; compromiso con la equidad y la cohesión social; compromiso con la lucha contra el cambio climático; compromiso con la Igualdad, compromiso con la cultura y la educación; compromiso por generar prosperidad sin dejar a nadie atrás y compromiso con el patrimonio y la memoria democrática.

PSC y comunes aseguran que en los próximos días continuarán trabajando para configurar un futuro "gobierno de progreso" en el órgano supramunicipal. "Apostamos por un gobierno fuerte que aporte estabilidad a la institución y que sitúe las necesidades y los retos de los pueblos y ciudades de la provincia de Barcelona en el centro de sus políticas", aseguran.