Actividades extraescolares, privilegio de clase

15 de diciembre de 2023 a las 10:18h

Según el informe de resultados de la encuesta participativa "La cara y la cruz de la participación extraescolar", realizada durante el curso 2021-2022 a una muestra de más de mil padres y madres de niños y adolescentes en edad de escolarización obligatoria (entre 6 y 15 años) de toda Cataluña, se desprende que la práctica de actividades extraescolares es muy mayoritaria entre los niños y adolescentes de nivel socioeconómico familiar alto (92%). Contrariamente, no lo es tanto entre los de nivel bajo (66%).

Si bien es cierto que la participación es mayoritaria, con 8 de cada 10 niños y adolescentes que participan en actividades extraescolares, hay que tener en cuenta que la desigualdad de participación extraescolar no solo tiene que ver con si se hacen o no actividades, sino que también hay que observar las diferencias en la intensidad y la tipología de la participación.

En cuanto a la intensidad, vemos como los niños y adolescentes de nivel bajo, de media, practican extraescolares una hora semanal menos. Unas diferencias que se traducen en el hecho de que a mayor índice socioeconómico, mayor nivel, participación e intensidad en la práctica. Por lo tanto, acaban recibiendo una educación más sólida, completa y de calidad en tiempo no escolar.

La actuación pública es clave para promover la participación extraescolar y ofrecer un abanico de actividades que sean accesibles para todos. En este sentido, los servicios más públicos y universales, como son la escuela o el Ayuntamiento del municipio, deberían ser los principales canales de información, pero atendiendo a los resultados de la encuesta se constata que tan solo un 17% de las familias recibe información sobre actividades extraescolares a través de estos dos puntos de información públicos.

Una de las iniciativas de equidad educativa que trabaja para hacer frente a esta situación, es el programa A ritmo de Barrio, impulsado por el Ayuntamiento de Sabadell y surgido dentro del marco del Plan Educativo de Entorno. Este proyecto educativo se basa en la práctica en grupo y pretende fomentar el gusto por la interpretación musical, además de facilitar el aprendizaje de un instrumento musical en centros educativos.

En palabras del concejal de Educación en el Ayuntamiento de Sabadell, Manuel Robles, "A ritmo de barrio consiste en acercar el aprendizaje de un instrumento musical a través de la práctica en grupo a los centros educativos que tienen una situación sociocultural más desfavorable y que en circunstancias normales su alumnado nunca podría acceder a la práctica de estos estudios".

De esta manera, a lo largo del curso escolar y en horario lectivo o bien de comedor, profesores de la Escuela Municipal de Música realizan una sesión semanal de aprendizaje de un instrumento, como la guitarra o la percusión, y de canto coral. La actividad se dirige a todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria y se lleva a cabo entre el profesorado de música de la propia escuela y el profesorado de la Escuela Municipal de Música y Conservatorio de Sabadell.

A ritmo de barrio es una iniciativa de equidad educativa que ya tiene una continuidad de seis años y este año, más de 250 niños participan en el programa. Desde principios de octubre se han iniciado las sesiones de aprendizaje de instrumento con el alumnado de la Escuela Sant Julià (guitarra), Calvet d'Estrella (percusión y guitarra) y La Romànica (percusión), con la participación de 190 niños. En horario de comedor también se han puesto en marcha los talleres de canto coral en tres escuelas, Amadeu Vives, Joan Sallarès y La Floresta, con la participación de 60 niños.

"La aportación que hace el Ayuntamiento, aparte de los recursos humanos del profesorado de guitarra y percusión es también aportar guitarras, atriles, taburetes e instrumentos de percusión, así como su mantenimiento, hasta cubrir las necesidades de las escuelas participantes", detalla el concejal de Educación Manuel Robles.

Sobre el autor
Júlia Ponsa
Júlia Ponsa
Ver biografía
Lo más leído