Activados avisos por lluvia general en Cataluña con nieve en cotas muy bajas

15 de enero de 2024 a las 10:29h

El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha activado varios avisos por la previsión de nevadas en cotas bajas esta semana en la mitad de Cataluña. 

De momento, se trata de avisos amarillos por previsión de nevadas que pueden aparecer a partir de los 800 metros desde el miércoles, 10 de enero, con una cota de nieve que podrá bajar hasta los 600 metros durante el día.

Con esta cota y un episodio de precipitaciones que se espera generalizado en todo el territorio, aunque todavía no hay certeza sobre las cantidades y acumulaciones, se esperan nevadas que pueden llegar a todo el interior de Cataluña y la sierra prelitoral.

Los avisos amarillos afectan a las comarcas de la Noguera, el Pallars Jussà, el Alt Urgell, el Solsonès, el Berguedà, el Bages, la Segarra, la Anoia, la Conca de Barberà y el Alt Camp a partir de las 12:00 h del miércoles. Con el paso de las horas, los avisos se extienden también al Moianès, el Lluçanès, Osona, el Vallès Occidental, la Garrotxa y la Selva.

De forma general, la cota de nieve se situará a los 800 metros, pero en la mitad oeste de Cataluña podría desplomarse hasta los 300 metros, y hasta los 400 m en el resto del interior durante la tarde del miércoles.

Si se cumplen los pronósticos, la nieve podría hacer acto de presencia en Els Ports (Ebro), las montañas de Prades, el Montseny y otras zonas montañosas del litoral, prelitoral e interior de Cataluña, además del Pirineo y la Alta montaña.

Lluvia generalizada en toda Cataluña

El miércoles se espera la llegada de una perturbación mediterránea que puede dejar precipitaciones generalizadas y continuadas en prácticamente toda Cataluña en un episodio que podría alargarse también el jueves.

En general, se espera que las precipitaciones sean poco abundantes, aunque localmente pueden ser abundantes, especialmente en la costa y el prelitoral, zonas que habitualmente se ven más afectadas por situaciones de levante.

A pesar de todo, el servicio meteorológico destaca que todavía hay mucha incertidumbre en cuanto a la posición final donde se situará la baja, un hecho que puede hacer variar la cantidad de precipitación, la cota de nieve y las zonas más afectadas por este episodio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído