Protección Civil ha activado este viernes al mediodía la alerta del plan INFOCAT por el riesgo de incendio forestal en todo el territorio derivado de la ola de calor y las actividades de la verbena. Ante esta situación, ha pedido a todos los municipios catalanes que elaboren bandos municipales que recuerden la prohibición de tirar cohetes y cualquier pirotecnia que se eleve con fuego a menos de 500 metros de zona forestal y la amplíen también a las zonas que queden a menos de 500 metros de cualquier zona agrícola y de parcelas no urbanizadas con vegetación. Además, también ha reclamado a los municipios que prohíban el lanzamiento de farolillos con llama y les ha recomendado restringir el lanzamiento de petardos y pirotecnia a las zonas habilitadas para encender hogueras donde ya existen medidas preventivas.
Protección Civil también ha especificado que es necesario vaciar de manera preventiva los contenedores de residuos que se encuentren próximos a zona forestal, agrícola y parcelas no urbanizadas, ya que su ignición es la principal causa de llamadas al teléfono de emergencias 112 durante la noche de San Juan. En este sentido, se pide a la ciudadanía que se informe de los bandos con posibles prohibiciones que pueda emitir el municipio donde pase la verbena para cumplir de forma estricta las restricciones que puedan incluir. Igualmente, se hace un llamamiento a colaborar evitando cualquier situación de riesgo como tirar colillas, aunque parezcan apagadas, desde los vehículos en los desplazamientos para evitar igniciones que pueden provocar incendios forestales. La coincidencia del episodio de calor, junto con el riesgo de incendio y la verbena de San Juan, hacen necesario tomar todas las medidas preventivas necesarias y tener a punto los dispositivos tanto humanos como materiales para hacer frente a cualquier emergencia grave. La decisión de poner en alerta el plan y las medidas solicitadas a los municipios se han tomado este viernes al mediodía en la reunión del Comité Técnico, dirigido por el director de Protección Civil, Joan Delort, y con presencia de mandos de todos los cuerpos operativos. Paralelamente, cabe recordar que Protección Civil de la Generalitat mantiene la Alerta del Plan PROCICAT por Ola de Calor, un episodio que se mantendrá el fin de semana. Por su parte, la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) también ha puesto en fase 2 de alerta el Plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (POCS). Las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña indican la posibilidad de que se supere el umbral de temperaturas extremas para esta época del año en muchos puntos de Cataluña. La superación de temperaturas extremas afectará principalmente a las comarcas del interior de Cataluña y especialmente a Ponent. El pico de calor se producirá este viernes coincidiendo con la verbena de San Juan y las noches serán de carácter tropical, con temperaturas mínimas superiores a 20 grados en muchos lugares, especialmente en Ponent y Litoral.