88.869 mataronins y mataronines podrán votar el próximo 28-M

16 de mayo de 2023 a las 10:18h

La cita con las urnas para decidir los cargos electos que han de gobernar la ciudad es el domingo 28 de mayo cuando los 34 colegios electorales estaránabiertos desde las 9 hasta las 20 h. Durante esta jornada pueden ir a votar 88.869 ciudadanos y ciudadanas de Mataró, 1.244 personas más que en las últimas elecciones autonómicas de 2021 y 1.123 personas más que en las últimas elecciones municipales de 2019.

 

Durante toda la jornada del 28 de mayo habrá un dispositivo conjunto de la Policía Local y los Mossos d’Esquadra para garantizar la seguridad durante toda la jornada en los colegios electorales.

 

La ciudad dispone de 34 colegios electorales, teniendo en cuenta que la Oficina del Censo del Instituto Nacional de Estadística cuenta la Escuela Angeleta Ferrer como dos colegios: el del edificio de la escuela y el del edificio del gimnasio.

 

Para saber dónde se debe ir a votar existen diferentes vías:

Antes de la jornada electoral consultando:

  • La tarjeta censal que deberías haber recibido en el buzón de casa
  • En la web del Ayuntamiento
  • Por WhatsApp o vía Telegram al 667402600
  • Por el XatBot
 

Durante la jornada electoral:

  • Presencialmente en el Centro Cívico Cerdanyola, en el Centro Cívico Pla d’en Boet, en el Centro Cívico Rocafonda y en el Espacio Mataró Conecta
  • Llamando gratuitamente al 010 de 8h a 20h
  • Añadiendo a tu agenda el número 667402600 y preguntándolo vía WhatsApp o Telegram
  • En el XatBot y también en un código QR que estará visible en todos los colegios electorales y que llevará directamente al espacio donde consultarlo.
 

Voto por correo

Para solicitar el voto por correo si resides en España debes recoger el impreso de solicitud en la oficina de Correos, donde estará disponible desde el mismo día de la convocatoria de las elecciones y hasta el 18 de mayo.

 

Es muy importante que recuerdes que desde el momento en que hayas solicitado votar por correo, si se acepta la solicitud, ya no podrás votar de forma presencial en la mesa electoral el día de las elecciones.

 

En el impreso de solicitud indicarás la dirección postal donde quieres que se te envíe la documentación electoral (puede ser tu lugar de trabajo, e incluso un apartado postal).

 

La Oficina del Censo Electoral te enviará por correo certificado a la dirección que hayas indicado la siguiente documentación:

  • Una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se presenten
  • Tu certificado de inscripción en el censo.
  • Un sobre en el que estará escrita la información de tu mesa electoral.
  • Una hoja explicativa del procedimiento de votación.
  • Una vez hayas recibido la documentación, elige la papeleta de votación en la que hayas decidido votar e introdúcela en el sobre de votación correspondiente (o no incluyas papeleta si quieres votar en blanco).
 

Introduce el sobre o los sobres de votación y el certificado de inscripción en el censo en el sobre donde está escrita la dirección de tu mesa electoral.

 

Recuerda: no introduzcas ningún documento acreditativo de tu identidad dentro del sobre de votación, porque en este caso tu voto sería considerado nulo por la mesa. Lleva este sobre a una oficina de Correos y envíalo por correo certificado hasta el día 24 de mayo.

 

Este envío es gratuito

El día de las elecciones, el servicio de Correos enviará todos los sobres que contienen los votos por correo a las mesas electorales a las 9 h de la mañana. Continuará dando traslado de los envíos postales que se continúen recibiendo a lo largo del día, hasta las 20 h.

 

A esta hora, terminada la votación y antes de realizar el escrutinio, la mesa introducirá los sobres de voto recibidos por correo en la urna.

 

Acompañamiento a personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Mataró, a través de Cruz Roja, pone a disposición de la ciudadanía un servicio de acompañamiento para ir a votar el 28 de mayo. Todas aquellas personas que por motivos de edad, de lesiones o de cualquier otra situación, necesiten ayuda para desplazarse a su colegio electoral, lo pueden pedir previamente y de forma gratuita.

 

Para solicitar este servicio, que se realizará en ambulancia o en transporte adaptado, se debe llamar al teléfono de atención ciudadana 010 (extensión 2121) antes del 26 de mayo a las 15 h.

 

Ciudadanos escogidos para formar parte de las mesas electorales

El Ayuntamiento celebró un Pleno extraordinario para elegir a las personas que deben formar las mesas electorales. Mediante sorteo se designaron 9 candidatos para cada una de las 128 mesas que habrá en Mataró durante la jornada electoral.

 

Así pues, se han elegido en total 1.152 personas: 384 titulares (presidente, primer vocal y segundo vocal) y 768 suplentes (primer suplente de presidente, segundo suplente de presidente, primer suplente del primer vocal, segundo suplente del primer vocal, primer suplente del segundo vocal y segundo suplente del segundo vocal).

Para encontrar toda la información: www.mataro.cat/eleccions

 

Mataró dispone de un espacio web donde poder consultar, entre otros, un histórico con los resultados conseguidos en las elecciones, desde las primeras democráticas en 1979 después de la dictadura. También hay datos sobre la participación, infografías, datos abiertos y otras informaciones interesantes para la ciudadanía.

 

 El mismo día de las elecciones, el 28 de mayo, la ciudadanía que quiera vivir en directo la jornada se podrá dirigir al Espacio Mataró Conecta, en la plaza de la Muralla 21, donde se habilitará un espacio donde habrá pantallas con toda esta información y también se conectará con la programación especial de Mataró Audiovisual.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído