6º ciclo de cine sobre la deportación a los campos nazis en Sabadell

17 de enero de 2023 a las 17:06h

El Ayuntamiento de Sabadell, junto con la Amical de Mauthausen, organiza un año más el ciclo de cine sobre la deportación a los campos nazis, que llega a su sexta edición. Se realizarán tres sesiones los domingos 22 de enero, 19 de febrero y 19 de marzo, todas con debate posterior con la participación de la Amical de Mauthausen y personas vinculadas a las películas y expertas en la materia.

El ciclo comienza este domingo 22 de enero con la proyección del film “La conferencia”, producción alemana de 2022 dirigida por Matti Geschonneck y que gira en torno a la conocida como Conferencia de Wannsee, celebrada el 20 de enero de 1942. En este encuentro con destacados representantes del régimen nazi alemán se decidió el asesinato sistemático de once millones de judíos. Al finalizar la película, conducirá el cine-fórum Xesco Montáñez, historiador especialista en el cine como recurso para la difusión de la Historia.

 

El domingo 19 de febrero tendrá lugar la proyección de “Greykey”, que narra la historia de Carlos Grey-Molay, combatiente republicano negro, superviviente del campo de concentración de Mauthausen, a través de su hija Muriel Grey-Molay. La sesión contará con el director del documental, Enric Ribes.

El ciclo finalizará el domingo 19 de marzo con otro documental, en este caso del sabadellense David Serrano Blanquer. Se trata de “Menazka (La Cassola), que recoge la historia de Isaac Borojovich, superviviente del Holocausto, que regresa por primera vez al campo de concentración de Berger Belsen acompañado de la joven estudiante sabadellense Camino Llonch. Un documental que narra la historia de la Shoá, pero también la transmisión de la memoria.

 

El ciclo de cine sobre la deportación a los campos nazis es una de las acciones incluidas en el convenio que tienen firmado el Ayuntamiento de Sabadell y la Amical de Mauthausen, en el marco del trabajo en la Red de Memoria y Prevención del Fascismo “Mai Més”, que Sabadell lidera durante el presente mandato, convirtiéndose en un agente clave en su impulso y coordinación. Tal y como se recoge en el Plan de Memoria Democrática, desde el Ayuntamiento se trabaja para dar a conocer y sensibilizar en torno al exilio republicano, la deportación o el Holocausto, en la ciudadanía en general y a la vez ofreciendo recursos que pueden ser de interés para el profesorado.

Todas las proyecciones son gratuitas y serán a las 18.30 horas en el auditorio Pere Quart (c. de Lacy, 11). Se pueden reservar entradas en la web web.sabadell.cat/memoriademocratica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído