61 personas se incorporan al Ayuntamiento de L'Hospitalet a través de un plan de empleo

02 de noviembre de 2023 a las 10:52h

Esta semana se incorporan 61 personas al Ayuntamiento de L'Hospitalet como personal técnico auxiliar, peonaje cívico, peonaje de oficios, personal encargado y ordenanzas en diferentes equipamientos y servicios del Ayuntamiento.

La alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, y el concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, José Antonio Alcaide, los han recibido hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para darles la bienvenida como personal del consistorio.

Forman parte del programa Treball i Formació para las entidades locales, financiado por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), con el objetivo de favorecer la empleabilidad de personas en situación de desempleo con especial vulnerabilidad y con dificultades para acceder al mercado laboral. En el marco de este programa, se ha contratado a siete técnicas auxiliares a través de la línea Dona, destinada a mujeres en situación de desempleo.

El plan de empleo, de doce meses de duración a jornada completa, consta también de un equipo de acompañamiento para tutelar la estancia del nuevo personal y realizar acciones formativas para la mejora de su empleabilidad.

Todas las personas contratadas son residentes en L’Hospitalet, ya que debían estar registradas como personas demandantes de empleo en las oficinas de trabajo de la Generalitat de la ciudad.

Favorecer el empleo de personas en situación de vulnerabilidad

El plan de empleo va destinado a personas en situación de desempleo de larga duración no perceptoras de prestación por desempleo; personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía; mujeres en situación de desempleo y en situación de violencia machista; mujeres en situación de desempleo de larga duración no perceptoras de prestación por desempleo; personas mayores de 52 años en situación de desempleo, y personas que no se identifican con el género que le fue asignado al nacer según sus características biológicas y que estén en paro.

En el proceso de selección, tenían carácter preferente las mujeres madres de familias monoparentales, las personas de 45 años o más y las personas que no tienen la cotización suficiente para que se les reconozca la pensión de jubilación al llegar a la edad ordinaria de jubilación.

En 2022 el Ayuntamiento contrató a 165 personas a través de planes de empleo, con el objetivo de mejorar el perfil y las competencias profesionales de las personas beneficiarias para que consigan una incorporación mejor y más estable en el mercado de trabajo una vez finalizado su contrato.