Barcelona llega a la fase final del Reto Barcelona Datos Abiertos, un concurso que desde hace cuatro años organiza el Ayuntamiento de Barcelona para promover el uso de los datos abiertos como recurso educativo. Este año han participado más de 200 alumnos tutelados por sus profesores y hoy se han conocido los seis proyectos finalistas. El reto parte de la premisa de que "Los futuros reutilizadores están, ahora, en los centros educativos". Se dirige preferentemente al alumnado de 3º, 4º de ESO y ciclos formativos de los centros de la ciudad, tutelados por el profesorado. El concurso, que culminará el día 25 de mayo con un acto final de presentación de los proyectos, sitúa a Barcelona como líder en la introducción de los datos abiertos en el ámbito educativo. Esta edición del concurso, adaptada al excepcional contexto derivado de la COVID-19, ha tenido cambios y ha hecho una apuesta firme a favor de la digitalización. Por un lado, se ha reforzado la formación del profesorado y, por otro, el alumnado participante ha podido hacer uso de otros conjuntos de datos abiertos, además de los publicados en el portal Open Data BCN para realizar sus trabajos. El jurado de expertos evaluador ha hecho pública la lista de centros, cuyos proyectos han sido finalistas del concurso Reto Barcelona Datos Abiertos Cuarta edición_20201 y que optan a los 3 primeros premios:
Cuatro de los seis trabajos han analizado el impacto de la Covid-19 en los barrios, la calidad de la sanidad pública o los efectos de la pandemia en la economía y la calidad del aire. Los otros dos trabajos han sido sobre la educación en Barcelona y los edificios en el distrito de Les Corts. El alumnado ha trabajado con datos reales de la ciudad (utilizando preferentemente herramientas de código libre), realizando análisis demográficos, económicos, urbanísticos, de movilidad, de accidentalidad, etc. geolocalizando la información en mapas. Mediante el trabajo en equipo, han podido analizar los datos y extraer conclusiones que ayudan a potenciar su espíritu crítico y su conciencia ciudadana. Los objetivos del Reto Barcelona Datos Abiertos son:
-
- Fomentar el uso de los datos abiertos entre el alumnado más joven
-
- Utilizar herramientas de análisis de datos, preferentemente de código libre
-
- Elaborar propuestas basadas en el análisis de los datos
-
- Comunicar las propuestas a través de recursos visuales
-
- Desarrollar el espíritu crítico hacia el uso de datos en el entorno digital
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 25 de mayo en el Salón de Ciento del Ayuntamiento El acto de entrega de premios de la Cuarta edición_2021 del concurso Reto Barcelona Datos Abiertos se celebrará el 25 de mayo en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona y será presidido por Jordi Martí i Grau, concejal de Presidencia. Será retransmitido también en streaming por el canal de YouTube del consistorio barcelonés. Contará entre los asistentes con los alumnos representantes de los centros finalistas acompañados por sus tutores y tutoras, el jurado del concurso y representantes de las diferentes entidades organizadoras. Todos los miembros de los equipos finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación y un galardón conmemorativo. El premio para los 3 primeros equipos clasificados consistirá en la experiencia 'Descubramos la naturaleza con imágenes aéreas de drones', una aplicación real de trabajo con datos, que podrán compartir con todos sus compañeros de clase.