El incendio en los bajos de un edificio de la pl. Mossèn Anton obligó ayer domingo 7 de agosto a evacuar a los vecinos y vecinas del bloque de pisos y de los edificios adyacentes y a una veintena de ancianos de la residencia Mossèn Anton. El SEM atendió a 58 personas por inhalación de humo y 6 personas fueron trasladadas al hospital (5 ya han sido dadas de alta y una permanece ingresada).
El bloque afectado tuvo que cerrarse porque las bajantes han quedado muy dañadas por el fuego, hay falta de suministros (agua, luz, electricidad) y el primer y segundo piso han quedado muy deteriorados. Los vecinos y vecinas del edificio (cerca de una treintena de familias) han pasado la noche alojados en casas de familiares o en hoteles. Servicios Sociales municipales atendió a 11 familias para darles opciones de alojamiento, a través del CUESB (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona), pero finalmente los vecinos y vecinas gestionaron el alojamiento a través de los seguros del piso o de la comunidad.
El vecindario de las porterías colindantes pudieron volver a casa y los 21 ancianos y ancianas de la residencia Mossèn Anton han pasado la noche en la residencia del municipio Matacàs. Se prevé que mañana puedan volver a su residencia.
En cuanto al estado del edificio, ahora mismo se encuentra precintado. La valoración inicial parece indicar que la estructura del edificio no está afectada. Por otra parte, el administrador ha contactado con el seguro de la comunidad que enviará a un perito para realizar un informe del estado de la finca. Las primeras actuaciones serán el desbroce del local de los bajos, el apuntalamiento de la primera planta y la sustitución de las bajantes.
El Ayuntamiento tuvo conocimiento de la ocupación del local donde se ha iniciado el incendio durante el período de la pandemia. En aquel momento la Policía Local presentó diligencias en los juzgados de Badalona, y se contactó con los propietarios para que se sumaran a la denuncia, cosa que no hicieron. Además, recientemente la alcaldesa de Sant Adrià pidió a la Policía Local que contactara nuevamente con los propietarios para que denunciaran la ocupación y poder recuperar el uso del local, ya que no se puede desalojar a nadie sin una orden del juzgado, y por eso es imprescindible que los propietarios interpongan una denuncia. Por otra parte, los Servicios Sociales municipales han ofrecido ayuda a la persona que ocupaba el local en reiteradas ocasiones, ayuda que siempre ha rechazado.
El Ayuntamiento de Sant Adrià agradece el trabajo realizado a los Bomberos (de la Generalitat y de Barcelona), al SEM (Sistema de Emergencias médicas) al CUESB (Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona), a la Policía Local Sant Adrià de Besòs, a la Guardia Urbana de Badalona, a los Mossos d'Esquadra, a los Amigos de la Gente Mayor, a la directora y trabajadoras de la Residencia Mossèn Anton, a los familiares de los residentes, a los vecinos, al conserje y otros trabajadores del Casal de Cultura, al equipo de los Servicios Sociales municipales, al arquitecto municipal y a todo el mundo que colaboró.