La 40ª Feria de Artesanos de Mollet cierra con gran éxito de participación

17 de septiembre de 2024 a las 09:54h

Casi un centenar de paradas han llenado las calles del casco antiguo de Mollet del Vallès los días 13 al 15 de septiembre, en una edición de la Feria de Artesanos que celebraba 40 años de historia.La feria, una de las más visitadas y prestigiosas de Cataluña, ha reunido 64 paradas de artesanía y 32 de alimentación.

La 40ª edición de la Feria de Artesanos de Mollet ha contado con 6 paradas más del ámbito artesanal que las que había en 2023.Se ha podido encontrar cerámica, porcelana, papelería, marroquinería, seda, madera, joyería o spoilers, entre otros.En cuanto a los productos gastronómicos había aceites, miel, frutos secos, turrón, pan, dulces, vinos, embutidos, anchoas o quesos.Todas las paradas eran de auténticos paradistas artesanos.

Según ha remarcado la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, "la Feria de Artesanos demuestra una gran vitalidad en sus 40 años con el centenar de paradas que ha puesto en las calles de la ciudad y los numerosos visitantes que ha conseguido atraer.Tenemos que seguir apostando por este evento, todo un referente en Cataluña por la autenticidad de sus productos y por su carácter participativo", ha añadido.

Éxito de la muestra de sastrería y el resto de actividades

Durante los días de la Feria, se ha organizado una serie de actividades paralelas, como la exposición La sastrería.Arte y oficio del último sastre molletà, Josep Tarrés, en el Centro Cultural La Marineta, y que se puede visitar hasta el 31 de octubre.

La programación se ha completado, entre otros, con las habaneras, la sardinada popular, los talleres artesanales para niños y de castillos; el encuentro de tambores con baile de los Diablos de Mollet, y el pasacalles con los Castellers de Mollet del Vallès, los cabezudos de Gigantes de Mollet y el Tòful y la Dinga de la Fira.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído