400 personas se manifiestan contra la muerte de un hombre abatido por la policía al colarse armado en una comisaría

La marcha protesta contra el “racismo institucional” y reclama esclarecer la actuación de los agentes

02 de agosto de 2025 a las 16:42h
Actualizado: 02 de agosto de 2025 a las 17:49h

Cerca de 400 personas se han manifestado este sábado en Montornès del Vallès contra la actuación policial de hace una semana en la que un hombre armado fue mortalmente abatido por un agente de la Policía Local. Según el relato de los Mossos d'Esquadra, la víctima entró con un cuchillo en las dependencias y un agente le disparó con el arma reglamentaria. Los manifestantes, convocados por varias entidades anti racismo, han salido del barrio Montornès Nord hasta el Ayuntamiento con una marcha con la que han cuestionado la versión de los Mossos. Ven el caso como un ejemplo de “racismo institucional”, ya que el chico muerto era de familia gambiana, y reclaman esclarecer los hechos. Ha habido momentos de tensión cuando la protesta ha llegado a la sede de la Policía Local.

Regularización Ya, Sos Racisme y Unitat Contra el Feixisme i el Racisme son algunas de las entidades que han promovido la protesta de este sábado en recuerdo a Mahamedi, un vecino de Montornès de 22 años que era muy conocido en el municipio, especialmente por su vinculación con el fútbol local.

"Necesitamos depurar y esclarecer qué pasó el viernes en la comisaría, porque hay una familia que está sufriendo la pérdida de un hijo y toda una comunidad que se ve amenazada por racismo institucional", ha explicado la portavoz de Regularización Ya, Victòria Columba, antes del inicio de la protesta.

Los convocantes han puesto en duda el relato de la policía, "porque, si realmente Mahamedi entró armado y generó una situación de peligro, seguro que se habrían hecho públicas las imágenes de las cámaras de seguridad". Columba sostiene que la víctima "era un chico pacífico, que no tenía problemas" y da por hecho que recibió un disparo mortal "porque no era una persona de piel blanca". "A los blancos no les disparan", ha aseverado.

Esta portavoz ha asegurado que el "racismo policial" da margen a los partidos de ultra derecha "para linchar a las comunidades migradas". Columba ha resaltado que las entidades y el vecindario de Montornès "no quieren un Torre Pacheco", en relación a los incidentes de este verano en la localidad murciana.  

"Justicia Mahamedi", "Policía asesina" o "¿Dónde están? No se ven las cámaras policiales", son algunos de los cánticos en castellano que se han escuchado durante la protesta, que ha comenzado ante la escuela La Miranda del barrio conocido como el Polígono. La marcha ha sumado participantes a medida que se acercaba al centro del municipio.

Aunque los organizadores han hecho reiteradamente un llamamiento a la calma y al tono pacífico, parte de los manifestantes se han encendido cuando la marcha ha llegado a las dependencias de la Policía Local, las cuales estaban blindadas por un fuerte dispositivo de los Mossos d'Esquadra. Un grupo de participantes en la protesta se ha encarado verbal y enfurecidamente con la policía. Aun así, los convocantes se han esforzado en echarlos y han creado un cordón de seguridad para evitar que la tensión fuera a más.

Finalmente, la manifestación ha retomado la marcha y ha terminado con una numerosa concentración donde familiares y amigos de la víctima han compartido su duelo y malestar. El acto ha concluido con un minuto de silencio y la protesta ha quedado formalmente desconvocada dos horas después de su inicio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído