Del 10 al 12 de noviembre se celebra la 30ª edición de Talleres Abiertos, la cita principal de Barcelona y L'Hospitalet con las artes plásticas y la artesanía. Una vez al año, los profesionales del sector abren las puertas de espacios que no son habitualmente visibles, poniendo al alcance de la ciudadanía el talento y el oficio local de la mano de los mismos creadores. La inauguración tendrá lugar el jueves, 9 de noviembre, en Can Trinxet y es necesaria la inscripción previa a través del siguiente enlace.
Durante tres días se podrán visitar 28 talleres del Distrito Cultural de L'Hospitalet y más de 200 en Barcelona, el número más grande de participantes en esta edición de aniversario. Paralelamente, se ofrecerán actividades para ver el día a día de los artistas y artesanos.

Entre las actividades programadas existe la posibilidad de hacer un objeto artístico propio con la ayuda de los profesionales. Se ofrecen talleres de marmoleado y velas aromáticas, un workshop de cerámica creativa en el cual crear una taza propia, la fabricación personalizada de sellos con fotopolímero o un taller para adentrarse en la técnica de la poliéstergrafía, entre otros.
L'Hospitalet, que participa por séptima vez, contará con los siguientes talleres abiertos: Agustín Fructuoso, Álex González, Artnocal, Irene Sánchez Carrillo, Escola EADImoda, El Deletrista, El Taller de Santa Eulàlia, Elena Rodrigo, Espai del Vidre, Fina Balp, Gede Studio, Imma Montserrat Cabanes, Isabel Servera, J.M. Bonet Vitralls, Jordi Santanach, Laterca Taller de Creació, Miquel Aparici, Miquel Roura López, Mireia Cifuentes, Nevenka Pavic Sabioncello, Pacahernandez, Quico Estivill, Rossana Loreley Paolino, Rittagraf, Svantje Busshoff, Tangent Projects y Xaro Castillo.

Se trata de talleres donde se practican disciplinas artísticas muy diversas, como artes del papel, audiovisuales, cerámica, diseño de producto, escultura, estampación, joyería, mobiliario, moda y accesorios, pintura, restauración, textil o vidrio, entre otros.
Talleres Abiertos es una iniciativa de la Associació d’Artistes i Artesans del FAD (A-FAD) con la colaboración del Institut de Cultura de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona), del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de la Generalitat de Catalunya (CCAM) y del Ayuntamiento de L'Hospitalet a través del Distrito Cultural.
Las visitas a los talleres y espacios de creación son gratuitas y para participar en las actividades es necesaria la inscripción previa. El programa completo se puede ver en la web www.tallersobertsbarcelona.cat.