La Fiesta Mayor de este año, a pesar de las lluvias del jueves y viernes que obligaron a cancelar algún concierto, ha sido una de las más participativas de los últimos años.
Los grandes conciertos de noche han sido los actos más multitudinarios, con casi 20.000 personas disfrutando de la música y el baile.
Principales datos de la Fiesta Mayor 2023
- Más de 82 entidades organizadoras de actividades.
- Más de 10.000 asistentes al Parc Jove para ver a Catarres y Figa Flawas. Gran éxito de la nueva oferta deportiva para jóvenes adolescentes en este espacio.
- Más de 8.000 personas en los conciertos de Roba Estesa, Pelukas y De Mortimers en el Espai d'Arrel. Un espacio que ha vivido todas sus propuestas culturales con más convocatoria que nunca, incluso en las horas de más calor.
- Más de 4.000 personas y 225 paellas participantes en la Arrozada Popular
- Más de 2.500 asistentes al Paga-li Joan: 70 parejas de adultos y 30 parejas infantiles
- Más 1.500 personas en la Estovallada del parque central
- Más de 900 butifarras servidas en la Butifarrada Popular
- Más de 3.000 visitantes diarios en la plaza Barcelona.
- Más de 1.000 espectadores diarios en el nuevo espacio de la Danza.
- Más de 300 espectadores en cada uno de los actos del Celler Modernista.
- Más de 2.500 espectadores para bailar en la plaza Can Quitèria con la Orquesta Montgrins y disfrutar de los dos días de plaza del Jazz y del día plaza del swing.
- Más de 2.400 asistentes en Plaça de l’Om para seguir los espectáculos de ópera, la Lira, el Esbart o el Grup Mediterrània.
- Más de 250 bailarines y músicos participantes en la Rua Boliviana
- Más de 800 personas han pasado cada día por el espacio de Arreu.
- Más de 400 personas han participado en las mañanas familiares en la plaza d’en Coll.
- El Racó Infantil ha sido multitudinario pero sin grandes colas por la gran cantidad de oferta.
- Multitudinaria asistencia para ver el Castillo de Fuegos.
- Éxito del regreso de la caseta del CPA, muy llena todos los días.
Conciertos suspendidos por la lluvia
- Les que Faltaband
- Admire
- DJ Dyamise
- Marina BBface
- The Monk
- Marco Mezquida & Chicuelo
- La Gospel Beat
- Frik Rok
Datos de infraestructuras y servicios
- 12.360 sillas movilizadas
- 1.130 mesas
- 1.740 vallas
- 18 escenarios
- 14 km banderines
- 500 m. guirnaldas luminosas
- 830 m2 de escenarios
- 92 wc móviles
30 años de Tienda en la Calle
Este año se ha celebrado el 30 aniversario de la Tienda en la Calle. Durante la Fiesta Mayor de 1993 se celebró la primera edición. La continuidad a lo largo del tiempo ha sido fruto del esfuerzo de los establecimientos participantes y de las asociaciones de la ciudad, que han impulsado y apoyado continuamente esta actividad de la Fiesta Mayor.
Con motivo de este 30º aniversario, se ha creado una recopilación de imágenes en forma de álbum digital, que se puede consultar en este enlace: https://www.flickr.com/photos/premsasantcugat/albums/72177720309247319, en el que aparecen un centenar de establecimientos santcugatenses. También se ha editado un clip con algunas fotografías destacadas. El clip se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=gtbyr37tlLM.
También se ha diseñado un pañuelo del que se han hecho 2.000 ejemplares que se han repartido en los establecimientos participantes y a todo el que lo ha recogido en la Oficina de Turismo.
En esta edición de la Tienda en la Calle, 76 establecimientos han participado con paradas en las calles del eje comercial. Productos y servicios de moda y complementos, productos del hogar, salud y bienestar, y alimentación han sido los principales sectores representados.
El sábado se llevó a cabo un acto de reconocimiento a los establecimientos históricos de la ciudad, distinguidos en tres con tres categorías:
Establecimientos centenarios.- Barbería Llongueras, y Estanc Cal Crispin
Establecimientos de más de 50 años.- Charcutería J. Grau, y Frutas y Verduras Carmeta
Establecimientos que cumplen 50 años este 2023.- Canals Galería de Arte, Fusión Música y Danza, Ridox, y Sprint Idiomas
También en el marco de la Fiesta Mayor, el domingo en la Rambla del Celler se instaló la Feria de Verano, que contó con 12 establecimientos ofreciendo productos de proximidad y artesanía.
Más de 900 interacciones en los Puntos Amarillo y Lila
Un total de 406 personas se han acercado hasta el Punto Lila durante los días de la Fiesta Mayor, con excepción del jueves, que como consecuencia de la lluvia no existieron interacciones.
Del total, 273 eran mujeres, 130 hombres y 3 no binarios. La mayor parte de las interacciones han sido para coger material.
En cuanto al Punto Amarillo, las interacciones han estado cerca de 500. El miércoles hubo 100, el viernes 200 y el sábado 200 más. Al igual que en el Punto Lila, el jueves, a consecuencia del mal tiempo, no hubo interacciones en el Punto Amarillo.
Alta participación en la Fiesta del Deporte en la Calle
Un año más, la Fiesta del Deporte en la Calle ha sido un éxito de participación. Por actividades, las más destacadas han sido las de atletismo, con 600 participantes y ciclismo con 500.
El espacio psicomotriz ha funcionado a pleno rendimiento en toda la franja de participación, asumiendo su máximo posible con 375 participantes. También destacan la gran acogida y participación en las actividades adaptadas (circuito y baloncesto en silla de ruedas y circuito para discapacitados visuales) con hasta 600 participantes en un día entre las dos.
El Deporte Street también ha sido un éxito y ha contado con la implicación de muchos jóvenes y la colaboración de los clubes de rugby y balonmano.
Éxito del servicio de autobuses extraordinario
El servicio de autobuses extraordinario también ha sido un éxito y se ha consolidado como un servicio para disfrutar de la Fiesta Mayor sin sufrir por la conducción.
En total se han registrado más de 700 usuarios, repartidos de la siguiente manera:
- Miércoles: 105 viajeros
- Jueves: Sin viajeros a consecuencia de la lluvia
- Viernes: 225 viajeros
- Sábado: 204 viajeros
- Domingo: 205 viajeros
