19 mossos heridos en la manifestación del sábado por la tarde en Barcelona en apoyo a Palestina

La marcha de la mañana, con hasta 300.000 participantes según los organizadores, transcurrió sin muchos incidentes.

05 de octubre de 2025 a las 11:38h
Actualizado: 05 de octubre de 2025 a las 11:38h

Barcelona vivió este sábado una jornada de fuertes movilizaciones en apoyo al pueblo palestino, marcada por dos manifestaciones multitudinarias con desenlaces muy diferentes. La de la mañana, que reunió hasta 300.000 personas según los organizadores (70.000 según la Guardia Urbana), se desarrolló sin incidentes graves y concluyó pacíficamente en el Arco del Triunfo.

En cambio, la segunda marcha de la tarde, que arrancó desde el mismo punto, acabó con disturbios y daños materiales en varios puntos de Ciutat Vella y el Eixample. Según han informado los Mossos d’Esquadra, diez personas han sido detenidas por desórdenes públicos, daños y atentado contra la autoridad, y 19 agentes han resultado heridos leves, de acuerdo con el balance del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).

 

Disturbios en el centro y cargas policiales

La segunda movilización, que según la Guardia Urbana congregó a unas 2.000 personas, comenzó de forma pacífica, pero derivó en episodios de violencia y desperfectos cuando un grupo minoritario de manifestantes comenzó a romper cristales y a hacer pintadas en locales de restauración y supermercados de la Plaza Sant Jaume, Vía Laietana y La Rambla, con consignas de boicot a Israel.

Los incidentes más graves se concentraron en la Rambla, donde algunos establecimientos de cadenas internacionales sufrieron roturas de escaparates y mobiliario, y se hicieron pintadas como “Cerrado por genocidio”. Los Mossos respondieron con cargas y uso de gas pimienta para dispersar a los grupos violentos, que finalmente se desplazaron hasta Plaza Catalunya, donde continuaron los destrozos antes de ser desalojados.

 

 

Jornada de contrastes

A pesar de los disturbios de la tarde, la manifestación matinal —organizada por más de 650 entidades bajo el lema “Paremos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel”— transcurrió de manera ejemplar, con una participación masiva y un ambiente reivindicativo pero pacífico.

La jornada del sábado deja, así, un fuerte contraste entre la movilización cívica y los episodios violentos posteriores, que han vuelto a situar a Barcelona en el centro del debate sobre la gestión de las protestas y la actuación policial ante grupos radicales.