Un año más, niños saharauis pasan los meses de julio y agosto en L'Hospitalet con familias de acogida de la ciudad. Este verano, son 18 niños de entre 6 y 8 años, 16 de los cuales ya habían estado antes en la ciudad. Llegaron a L'Hospitalet el martes 11 procedentes de los campamentos de refugiados situados cerca de Tindouf (Argelia).
Como es habitual, la alcaldesa, Núria Marín, ha recibido esta tarde a los niños y a las familias de acogida en el Palauet de Can Buxeres. Al acto también han asistido la concejala de TIC y Relaciones con la Ciudadanía, Rocío Ramírez; el presidente de la Asociación L'Hospitalet con el Sáhara, Pedro Pérez; el representante del Frente Polisario en Cataluña, Abidin Bucharaya, y representantes de grupos políticos municipales.
La estancia de los niños en la ciudad, organizada por la entidad L'Hospitalet con el Sáhara, con el apoyo del Ayuntamiento, tiene como objetivo alejarlos durante dos meses de las duras condiciones de vida en los campamentos de refugiados del desierto argelino, complementar la alimentación que tienen durante el resto del año y ofrecerles atención médica. Forma parte del programa Vacaciones en paz, que ha acogido a más de 12.000 niños saharauis en toda Cataluña en los últimos 20 años.
Durante los meses de verano, conviven con otros niños, participan en actividades y salidas y acuden a visitas médicas, entre ellas, una consulta oftalmológica para iniciar tratamientos en caso de lesiones o enfermedades visuales. Se trata de un reconocimiento médico completo para detectar posibles problemas de salud y paliar diversas enfermedades derivadas de la desnutrición y de las condiciones climatológicas del desierto.
Desde 1990, el Ayuntamiento colabora con esta iniciativa realizando tareas de difusión para sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación que viven los niños saharauis en los campos de refugiados, y también con las diversas actividades realizadas durante el año por la entidad L'Hospitalet con el Sáhara.