El jefe de Gobierno, Xavier Espot, se ha reunido este martes por la tarde con el nuevo delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto. El encuentro ha tenido lugar en la sede de la delegación del Gobierno español en Barcelona y ha permitido hacer el punto de la situación de cooperación y buena vecindad entre Andorra y España, así como también la estrecha relación con la Generalitat de Cataluña.
Precisamente, en este punto, Espot ha trasladado a Prieto los últimos acuerdos del encuentro de alto nivel, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, entre el jefe de Gobierno y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés. En aquella reunión se acordó crear cuatro grupos de trabajo temáticos con el objetivo de intensificar las colaboraciones transfronterizas en diversas materias que son competencia de Cataluña: infraestructuras, gestión de residuos, salud y energía. Xavier Espot ha explicado a Prieto que estos grupos técnicos iniciarán los primeros contactos en breve.
Durante la reunión de este martes, ambos representantes han podido constatar el buen nivel de relación entre los dos gobiernos y la estrecha colaboración para potenciar las sinergias. El jefe de Gobierno ha acercado a Prieto la apuesta que está haciendo el Gobierno para potenciar e implantar nuevas rutas aéreas en el aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell, así como también la construcción del futuro helipuerto nacional que permite avanzar en el desencallamiento del país. Asimismo, también han acordado seguir colaborando para potenciar el entendimiento en materia de infraestructuras y conexiones entre los dos territorios. Además, Espot y Prieto han convenido trabajar conjuntamente para agilizar al máximo posible los trámites de obtención de residencia de los estudiantes y trabajadores andorranos que vienen a España.
Finalmente, el jefe de Gobierno ha trasladado al nuevo delegado del gobierno español el estado actual de las negociaciones para la consecución de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE). En este sentido, ha agradecido el apoyo de España y la voluntad de aprovechar la ventana de oportunidad que supone la presidencia española del Consejo de la UE.