Xavier Espot participa en la Conferencia del Clima COP 27 en Sharm El-Sheikh

08 de noviembre de 2022 a las 08:31h

La agenda de trabajo del jefe de Gobierno, Xavier Espot, en el segmento de jefes de Estado y de Gobierno de la 27ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 27) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha comenzado hoy en Egipto, con la participación en la Ceremonia de apertura y la asistencia a las declaraciones nacionales así como a diferentes eventos paralelos. Xavier Espot, acompañado del secretario de Estado de Agricultura y Sostenibilidad, Marc Rossell, intervendrá mañana ante los más de 200 altos mandatarios que se congregan en la Conferencia del Clima.

La 27ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 27) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático tiene lugar hasta el 18 de noviembre bajo la presidencia de Egipto, en la ciudad de Sharm El-Sheikh. Esta Conferencia debe instar a todas las Partes a demostrar la voluntad política necesaria para avanzar hacia una mejora de la resiliencia climática incluyendo el apoyo a las comunidades más vulnerables.

Así, la COP27 se celebra con el fin de impulsar y acordar una agenda mundial mejorada de acción climática, siguiendo el compromiso adoptado en París en 2015, que se reafirmó y reforzó en la COP26 con el Pacto de Glasgow por el Clima, que situó el objetivo global de adaptación a los efectos del cambio climático, la mitigación de la emisión de gases y la financiación del clima al frente de la acción global.

Como territorio de alta montaña, Andorra es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático. Así lo ha definido el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Es por este motivo que el Gobierno ha fijado la Acción Climática como una de sus prioridades, tal y como ha reiterado el Ejecutivo y como se especifica en la hoja de ruta Horizonte 23.

Desde esta perspectiva, y con el fin de alinear los esfuerzos en torno al reto de la sostenibilidad, Andorra se ha convertido en un Estado particularmente activo en la lucha contra el cambio climático, ejerciendo un rol ejemplar con los compromisos internacionales, a la hora de exponer los Informes Nacionales Voluntarios y de participar en los diferentes foros internacionales en la materia. De este modo, el Principado organiza el día 17 de noviembre, durante la COP27, una reunión ministerial que tiene por objetivo tratar y difundir los impactos que el cambio climático tiene en las regiones de montaña.

Andorra fue elegida representante de la región europea en el Comité Ejecutivo del Mountain Partnership de la FAO y está trabajando activamente durante este año 2022, Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas, para llevar esta temática de las montañas y su vulnerabilidad ante el cambio climático a la agenda de las Naciones Unidas.

Reunión bilateral entre el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y el presidente de Croacia, Andrej Plenković

Durante la jornada de trabajo de este lunes, el jefe de Gobierno ha mantenido una reunión bilateral con el presidente de Croacia, Andrej Plenković, con quien ha tratado la negociación del Acuerdo de Asociación con la UE y ha celebrado el recientemente firmado Convenio de no doble imposición entre ambos países, así como el Protocolo de entendimiento, amistad y cooperación firmado la primavera pasada. Espot ha expuesto a Plenković la voluntad de cerrar la negociación del Acuerdo de Asociación en el año 2023. Así, el jefe de Gobierno le ha compartido la agenda europea prevista para los próximos meses y le ha explicado cuáles son las posiciones y las prioridades de Andorra respecto de las cuatro libertades. Por su parte, Plenković ha garantizado el apoyo de su país al proceso negociador.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído