‘Aprender jugando: Casa de la Vall, una puerta a la historia de Andorra’, este es el título del videojuego que ha creado Joan Felip Dias Rocha en el marco de unas prácticas de máster realizadas en la Universidad de Andorra.
El proyecto lo han presentado, este lunes por la mañana, la subsíndica general, Sandra Codina; el desarrollador del juego, Joan Felip Dias Rocha; y Aleix Dorca, coordinador del Grupo de Investigación en Tecnología de la Universidad de Andorra.
“Para nosotros es una muy buena herramienta y tiene mucho encaje en nuestro proyecto del Consejo Abierto” ha subrayado Sandra Codina. Además, ha incidido en el hecho de que “acercará y visibilizará el Consejo General y la Casa de la Vall a los estudiantes, sobre todo a los más pequeños, ya que acercándolos a ellos también acercarás a los padres a la institución cuando se lo expliquen”.
Centrándonos en el juego, Joan Felip Dias ha explicado que “se trata de un videojuego educativo, es un juego muy sencillo visualmente, pero que alberga gran parte de los contenidos esenciales sobre la organización política y social del país”. De este modo, “los alumnos de entre 10 a 12 años podrán hacer un recorrido por la Casa de la Vall interactuando con una serie de objetos que tienen unas pistas para poder responder a las preguntas posteriores” ha detallado.
Por su parte, Aleix Dorca ha comentado cómo se hizo el paso de convertir el proyecto inicial en un videojuego, resaltando que “Joan nunca había tocado un entorno de programación ni de desarrollo y que todo esto lo ha hecho desde cero sin tener experiencia previa”.
A través del videojuego los usuarios pueden conocer diversos hechos y particularidades que han marcado el devenir de Andorra, todo ello ligado a Casa de la Vall y al Consejo General. Se ha creado con el objetivo de dar visibilidad a la historia y las particularidades del país y suscitar interés del público hacia estos. Además, contiene contenidos didácticos ya planificados en las Unidades de Programación del Ministerio de Educación.
El videojuego es accesible desde cualquier dispositivo: móvil, tabletas, ordenadores… y se vinculará a QR que se distribuirán por Casa de la Vall para poder jugar. Además, está previsto que esté disponible a través de la web del Consejo General.
A la presentación de este lunes también han asistido las secretarias de Sindicatura Maria Àngels Aché y Carol Puig que trabajan conjuntamente con la Subsíndica General en el diseño de las actividades del proyecto Consejo Abierto.