Andorra ha obtenido por parte del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad el reconocimiento de ser un país que garantiza ampliamente los derechos de estas personas. Entre ayer y hoy jueves, una delegación andorrana compuesta por un equipo de diferentes administraciones públicas y encabezada por el director de Asuntos Sociales, Joan Carles Villaverde, ha presentado en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra el primer informe del Convenio de Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad. Lo ha hecho en el marco de los mecanismos de supervisión de los convenios de la ONU de derechos humanos.
La delegación se ha reunido con el comité de expertos de Naciones Unidas para examinar artículo por artículo cómo Andorra está implementando el Convenio: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights persons-disabilities. Después de la presentación y del diálogo mantenido, el Comité de expertos ha asegurado que Andorra podría ser un país modelo de inclusión para el resto del mundo.
En este sentido, el comité ha destacado los avances logrados en los últimos tiempos y anima a Andorra a seguir trabajando de manera integral en un modelo de integración de la discapacidad basado en los derechos humanos. Los expertos de las Naciones Unidas, que se han interesado por conocer el número de personas con discapacidad con cargos de responsabilidad en Andorra, han recomendado una implicación mayor del tejido asociativo para involucrar al colectivo a participar de forma activa en la toma de decisiones.
Por parte andorrana, la delegación ha estado integrada por representantes del Departamento de Asuntos Sociales, de Empleo y Trabajo, de Ordenación Territorial, de Educación, de la Misión Permanente de Andorra en la ONU Ginebra, así como una fiscal y una responsable de la Fundación Privada Meritxell.