Suecia reitera el apoyo a Andorra para el Acuerdo de asociación con la UE

23 de enero de 2023 a las 20:35h

La ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, acompañada del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Landry Riba, ha presidido este lunes una conferencia para tratar las prioridades de Suecia durante su presidencia en el Consejo de la Unión Europea, a cargo del embajador del país nórdico en Andorra, Teppo Markus Tauriainen.

En la reunión, el embajador de Suecia ha presentado las líneas estratégicas sobre las que se centra la presidencia sueca, y que tienen como objetivo lograr una Europa más verde, segura y libre: la seguridad, la competitividad, la transición ecológica y energética y la defensa de la democracia y del estado de derecho. En este sentido, el apoyo a Ucrania condicionará la agenda, así como la situación económica actual, marcada por la inflación y los precios de la energía. Asimismo, según Teppo Markus Tauriainen, Suecia se compromete a concluir el “Fit for 55”, el conjunto de legislación en materia energética y climática que debe permitir reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

En cuanto a las negociaciones de la UE con Andorra, Mónaco y San Marino para la conclusión de un Acuerdo de asociación, el embajador ha reiterado el apoyo de Suecia para que estas puedan avanzar, con el objetivo de concluir las conversaciones a finales de 2023, bajo la presidencia española del Consejo de la UE. De hecho, el país nórdico ha incluido este expediente en su documento estratégico donde expone los puntos clave de su presidencia.

El embajador ha aprovechado también para agradecer a Andorra su alineación con las sanciones impulsadas por la UE contra Rusia por el conflicto bélico en Ucrania y ha destacado que para reforzar la Unión es necesario trabajar conjuntamente, tanto con los estados miembros como con socios estratégicos para la UE.

La presentación de hoy se enmarca en la voluntad del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos de acercar las instituciones de la UE a todos los actores económicos, políticos y sociales. Cabe recordar que el Consejo de la UE es la institución europea formada por los diferentes ministros de los estados europeos y encargada de proponer, modificar y adoptar la legislación. Por lo tanto, el país que ostenta su presidencia, que es rotatoria y de una duración de seis meses, influye durante su mandato en la agenda, y concretamente en los avances en cuestiones como la negociación entre Andorra, Mónaco y San Marino y la UE para la conclusión de un Acuerdo de asociación.