Se pone en marcha el proyecto del primer premio del Taller de emprendedores en Andorra

29 de junio de 2022 a las 19:09h

El secretario de Estado de Economía y Empresa, Èric Bartolomé, ha clausurado este miércoles la 22ª edición del Taller de emprendedores con la entrega de premios a los ganadores en la Sala de Actos de la Universidad de Andorra (UdA). Este año han participado un total de 21 emprendedores, de los cuales 14 han terminado el curso con la realización de un plan de empresa satisfactorio.

El primer premio, de 2.000 euros, se ha otorgado a un proyecto para una lavandería de autoservicio. El segundo premio ha sido un proyecto de creación de material didáctico, que ha obtenido 1.500 euros. Por último, el 3er premio, de 1.000 euros, se ha otorgado a un proyecto para un obrador de helado artesanal.

El objetivo de la iniciativa es favorecer la capacidad de crear nuevas empresas en el país o de liderar proyectos empresariales en empresas ya existentes. Bartolomé ha destacado que la consolidación del Taller de emprendedores y ha puesto de relieve la importancia de este espacio para "aportar conocimientos" a todas las personas que quieren emprender, "pasando de una idea a un modelo de negocio". El acto de hoy también ha servido para entregar los diplomas a los emprendedores que han terminado el taller de manera satisfactoria.

El Taller de emprendedores es una iniciativa del Gobierno de Andorra que se está llevando a cabo desde el año 1999 con la colaboración de la UdA y con profesionales del sector privado. El taller es totalmente gratuito para los participantes y va dirigido a personas mayores de 18 años que tienen espíritu emprendedor y que quieren crear su propio negocio, y es válido para cualquier clase de proyecto empresarial. Cada emprendedor trabaja durante el taller en su plan de empresa, en un curso de cuatro meses de duración, de marzo a junio.

La iniciativa también cuenta con un servicio de tutorías para hacer el seguimiento de la evolución de los proyectos. Se proporciona así una formación integral al emprendedor, en ámbitos tan diversos como marketing, producción, recursos humanos, economía y finanzas, legislación, etc., para que cada uno pueda desarrollar personalmente el plan de empresa de su idea de negocio.

En las 22 ediciones ya realizadas ha habido un total de 414 inscritos de los cuales 311 han elaborado satisfactoriamente su plan de empresa. Una buena parte de estos han conseguido crear su empresa real, aproximadamente 112 proyectos, a falta de saber cómo se desarrollan los proyectos de este año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído