De acuerdo con la publicación del diario digital Altaveu, la secretaria de Estado de Salud ha informado este lunes que la cifra de casos de personas contagiadas de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el Principado es de 22.332 personas y se registran un total de 20.419 altas. El total de defunciones hasta ahora es de 139 personas. Actualmente hay 1.774 casos activos.
En cuanto a la presión sanitaria, 17 personas están ingresadas en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 14 en la UCI –8 con ventilación mecánica–. En la planta Covid habilitada en el Cedre no hay ningún paciente. La tasa de reproducción es de 1,26.
Respecto a la población escolar, hay 30 aulas en vigilancia activa y 97 en pasiva. Se ha referido a la presencia de la variante Ómicron: "los patrones de los países vecinos nos hacen pensar que ya es la variante general". La secretaria, sin embargo, ha pedido no alertarse porque aunque ómicron es mucho más infectiva, tiene un impacto menos grave en la población.
Helena Mas ha apuntado que se espera que quien más estrés reciba sea la atención primaria. Por eso ha asegurado que el grupo de trabajo ya existente se reúne de manera constante para analizar el análisis de los datos y reforzar la atención primaria y el rastreo.
En relación a los 602 casos contabilizados en los últimos días, 175 corresponden al viernes, 250 al sábado y 177 al domingo. Se trata de un incremento notable que también podría haberse producido por el aumento del número de test que se habría podido hacer los ciudadanos para poder participar en las celebraciones familiares de Navidad.
Finalmente, ha informado que desde el inicio del Plan de vacunación se han administrado 130.409 vacunas –57.455 primeras dosis, 55.723 segundas y 17.231 terceras–. Esta semana se han citado unas 1.600 personas cada día. La secretaria de Estado de Salud ha recordado que se esperan 20.000 vacunas de Moderna procedentes de Francia y 20.000 Pfizer desde España.