El gerente de FEDA Solucions, Ivan Mora, ha presentado, este lunes, una nueva versión de la aplicación Mou-te (antes Mou_T_B), la cual ya se puede actualizar o descargar para todos los dispositivos con Android o iOS. La nueva versión incorpora mejoras en la usabilidad, la calidad de la información y en las opciones de intermodalidad, y presenta una imagen y nombre estilizados.
En la rueda de prensa de presentación, Mora ha reiterado el compromiso de todo el grupo FEDA con la sostenibilidad, ligado al sector de la energía pero también al de la movilidad, a través de FEDA Solucions. De hecho, el gerente de la entidad ha recordado que la movilidad es la principal actividad emisora de gases con efecto invernadero en Andorra y que, por eso, soluciones como Mou-te son de mucha impotencia para reducir nuestra huella de carbono.
Así, la nueva versión de la aplicación de movilidad sostenible estrena varias mejoras. Por ejemplo, un menú simplificado, con un nuevo acceso directo al mapa de servicios donde se pueden ver rápidamente todas las integraciones: líneas y paradas del transporte público, aparcamientos, estaciones Cicland, cargadores públicos para vehículos eléctricos, etc. El planificador de itinerarios cuenta ahora con un botón destacado en el mapa e incluye nuevas opciones intermodales, es decir, que aprovechan los algoritmos de la plataforma para combinar en un itinerario diferentes modalidades de transporte, como el “park&ride” y el “bike&ride”. En concreto estas opciones combinan los aparcamientos públicos o las bicicletas de Cicland con las diferentes líneas de autobús para calcular los trayectos.
Precisamente, otro de los ejes que se ha trabajado ha sido la calidad de la información. En la nueva versión hay un refresco automático de las próximas salidas de los buses de la parada que se está consultando. Además, el avance o retraso respecto al horario previsto se actualiza cada 30 segundos gracias a la geolocalización de los vehículos.
Esta experiencia que se recoge con la gestión de la aplicación y gracias a los comentarios de los usuarios, sirve para la mejora continua de todo el sistema. La depuración de los errores que identifica la plataforma de FEDA Solucions, permite desarrollar un plan de acción para ayudar a todos los actores implicados en el transporte público a que la base de datos sea cada vez más rigurosa y cuidadosa. La experiencia de usuario se refuerza con un apartado de noticias y avisos, donde se podrán recibir las novedades en la aplicación, así como otras comunicaciones sobre el servicio.
En paralelo a estas mejoras se ha creado la dirección www.moute.ad para acceder a la versión web de la plataforma. La web permite hacer uso de la mayor parte de las mismas funcionalidades que la app pero adaptado a una versión de escritorio más cómoda desde un ordenador.
Ivan Mora ha enfatizado el espíritu de mejora continua con el cual se enfoca el trabajo sobre la plataforma de movilidad y en concreto sobre la aplicación. Mora ha destacado que hoy por hoy no hay ninguna otra aplicación que permita planificar los desplazamientos en Andorra con estas posibilidades y combinaciones, que además, priorizan una movilidad sostenible. En este sentido, el gerente de FEDA Solucions ha avanzado que el objetivo es que la app continúe creciendo con aún más servicios y funcionalidades.
Todos estos servicios quedarán bajo el paraguas de la nueva marca Mou-te. Hoy en día, Mou-te incluye la app de movilidad intermodal, pero también el sistema de gestión de validación y rutas de buses, el sistema de tickets y abonos y los sistemas de gestión de bus a demanda. Más de 15.600 dispositivos activos utilizan actualmente la app Mou-te (casi un 30% más que hace un año) y se registran aproximadamente 426.000 sesiones mensuales. La división de movilidad sostenible complementa el catálogo de servicios de la filial de FEDA, enfocado en sus otras ramas a la transición energética y la eficiencia.