Sant Julià de Lòria se prepara para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con la celebración de la 41ª edición de la Fira de Santa Llúcia, que tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre. El evento, organizado por el Comú, transforma el centro de la parroquia en un punto de encuentro para familias, visitantes y amantes de la cultura local, combinando actividades infantiles y familiares, música en directo y una amplia oferta gastronómica.
La Avenida Verge de Canòlich y la plaza de la Germandat serán los escenarios principales, donde se instalarán 25 puestos con productos navideños, florales, gastronómicos y artesanales, creando un ambiente festivo lleno de colores y aromas. Este año, la feria incorpora un Espacio Gastronómico con degustaciones locales y un espacio “chill-out” con tapas de autor y productos km 0, pensado para los momentos de relax del público.
Programa completo de la feria
El viernes 5 de diciembre, la apertura oficial será a las 16 horas, con talleres infantiles y un quinto para la gente mayor. A las 18 h tendrá lugar el acto de inauguración, seguido por el espectáculo de encendido de luces a cargo de los Capgrossos de la Colla Gegantera, con la participación de los emblemáticos Llimois, Llop y Bruixa
A las 18.45 h, los Petits Cantaires Lauredians ofrecerán un concierto, y a partir de las 19.30 h, Roser Puigbò, Oriol Vilella y Genís Gaya presentarán un espectáculo creado especialmente para las fiestas, revisitando los clásicos navideños con un toque contemporáneo.
Gastronomía para todos los gustos
El Espacio Gastronómico ofrecerá escudella, tapas, pasta, gofres y crepes elaborados por los restaurantes La Valireta, Casa Meva y Lover’s, mientras que el viernes se podrá degustar la tapa especial del Andorra Taste de Can Manel, creada por el chef Carles Flinch.
El espacio “chill-out” abrirá viernes y sábado por la noche con degustaciones de producto local, tapas de la Andorra Taste y la Ruta de la Tapa 2025, acompañadas de cócteles de Ratassia de la Carmeta y cerveza artesanal Andbeer.
Actividades del sábado y domingo
El sábado 6 de diciembre promete ser una jornada intensa con talleres de cocina, actividades creativas, globoflexia y juegos gigantes de madera. Los visitantes podrán disfrutar de un vermut especial con ostras, vinos y tapas, mientras que la música será protagonista con el concierto de The Swing Girls al mediodía y una sesión del DJ lauredià MKP por la tarde.
El domingo 7 de diciembre cerrará la feria con talleres de repostería navideña, actuaciones de Cheerleading Golden Isards, clases de Zumba con LAUesport y un concierto final de Alba Sánchez, que pondrá el broche de oro al evento a las 15 h.
Una Navidad y Reyes llena de actividades en Sant Julià
La Feria de Santa Lucía es solo el inicio de un programa navideño que se alargará hasta el 7 de enero de 2026. Entre las actividades destacadas se encuentran el concierto de Navidad, talleres infantiles de las Bibliovacaciones, la llegada de Papá Noel y sus duendes, la experiencia inmersiva Steam Pinball, la misa del Gallo y la gincana ‘El Juego del Tió’.
Los días 5 y 6 de enero, los Reyes Magos tomarán el protagonismo con talleres de farolillos y la cabalgata, que incluirá un tramo silencioso para personas con diversidad sensorial.
Uno de los actos más esperados es la **32ª edición de Els Pastorets**, basados en la obra de Josep Maria Folch i Torres, con funciones los días 26 y 28 de diciembre y 4 y 6 de enero, con dos sesiones diarias. El espectáculo al aire libre se representará frente a Casa Comuna y las entradas tienen un precio de 3 euros, ya disponibles en la web comunal.
Con esta 41ª edición, Sant Julià de Lòria reafirma su compromiso con la cultura local, la tradición y la inclusión familiar, ofreciendo un programa completo de fiestas navideñas que combina artesanía, música, gastronomía y actividades para todas las edades. La Feria de Santa Llúcia consolida la parroquia como un punto de encuentro navideño de referencia en el país, abriendo las puertas a un mes de diciembre lleno de magia y actividades para grandes y pequeños.
