Riva participa en el primer día de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2021

18 de septiembre de 2021 a las 14:30h

La ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, junto con el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, y la consejera de Turismo, Diana Sánchez, han dado el pistoletazo de salida este sábado por la mañana a las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) 2021. El programa propuesto este año, y trabajado de manera coordinada entre el departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio y los siete comunes, ha contado con la estrecha colaboración de la ciudadanía con la cesión de más de 350 objetos antiguos que durante toda la semana serán expuestos en varios escaparates de comercios de todas las parroquias.

Riva ha celebrado la alta participación e implicación ciudadana "que permite dar visibilidad y sensibilizar al conjunto de la población sobre el patrimonio del país para que se lo sienta suyo, lo cuiden y lo promocionen". La ministra también ha destacado que las jornadas son una oportunidad única para "redescubrir el comercio del país a la vez que se descubre el patrimonio andorrano".

Así, y bajo el lema 'Un patrimonio para todos', un total de 120 comercios de las siete parroquias expondrán los 350 objetos recogidos desde el 18 al 26 de septiembre. Riva y Majoral han visitado esta mañana el escaparate del comercio laurediano Cal Isidre donde si pueden ver piezas de cerámica del antiguo alfarero de la parroquia. A nivel global, se han cedido objetos patrimoniales como radios, máquinas de coser, cámaras de fotografiar, esquíes, entre muchos otros, de más de 50 años. Para todos aquellos que los quieran visitar todos, el Ministerio ha elaborado un mapa sencillo y didáctico que se puede consultar en la web de cultura.

De manera paralela en Ordino, en la Casa de la Montaña, desde el día 18 hasta el 26 de septiembre, se podrá visitar de manera gratuita, una exposición de quince cuadros de temática andorrana, cedidos temporalmente para las Jornadas Europeas de Patrimonio, por un particular de Andorra, Jordi Güell.

Más actividades de las JEP

Además de la exposición de objetos antiguos en escaparates, el programa de las JEP propone, durante este fin de semana, la visita inédita a las sacristías de las iglesias parroquiales donde se podrán ver los objetos litúrgicos que se guardan y que normalmente no están al alcance del público.

De manera paralela, y como ya es una tradición, la ONCA también participa en las Jornadas Europeas del Patrimonio con un concierto en la Era de Casa Rossell el sábado 18, a las 20.00 horas que lleva por título, 'Diálogos para violín y violonchelo', con el dúo formado por David Olmedo (violín) y Gaetäne Dunyslaeger (violonchelo). Las plazas son limitadas, así pues, se requiere reserva previa al teléfono +376 839 760.

Finalmente también se impulsarán jornadas de puertas abiertas en varios museos en todo el país:

  • Museos del Gobierno: desde el sábado 18 al domingo 26 de septiembre, en el Espacio Columba, la Casa de la Vall, el Museo del Automóvil, la Casa Rull, la Farga Rossell, el Museo Casa de Areny-Plandolit y el Museo Postal.
  • Museo Carmen Thyssen Andorra (Escaldes-Engordany): 18 de septiembre.
  • Casa Cristo (Encamp): visitas gratuitas el 17 y 18 de septiembre con reserva previa.
  • Museo Fábrica Reig (Sant Julià de Lòria): 18, 19, 24 y 25 de septiembre.
  • Museo de la Moto (Canillo): 18 y 19 de septiembre.
  • Mina de hierro de Llorts: 18 y 19 de septiembre (el domingo estará abierta sólo por la mañana).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído