El lunes, día de regreso a la escuela, era un motivo de preocupación para el Gobierno. Así lo aseguró el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, según adelanta el diario digital Altaveu.
Sin embargo, la ministra de Educación, Ester Vilarrubla, ha asegurado que "siempre que podamos tener los centros abiertos, la valoración será positiva". Además, ha destacado los cribados masivos que se están llevando a cabo, que hizo que, en el primer día lectivo, se realizaran más de 1.300 pruebas, con un resultado de 54 positivos. Asimismo, en cuanto al profesorado, hay una cincuentena de docentes que no se han podido reincorporar al trabajo.
Vilarrubla ha querido tranquilizar las inquietudes que se han generado por la vuelta a las aulas. De momento, este lunes se realizaron 1.396 cribados en todos los centros del país, y se extrajeron 54 positivos. "Es un 3,5% del total, no es nada despreciable, pero también tenemos que ver la parte positiva", ha indicado Vilarrubla. En este sentido, ha indicado que se tienen "unos protocolos muy marcados", y que los positivos que se han detectado en las últimas horas han permitido "que estas personas se confinen y que puedan saber si hay otros positivos en sus entornos".
Este martes el número de aulas confinadas era de diez. Una de ellas se corresponde con una clase de maternal de la escuela francesa de Encamp. Tal y como ha indicado Vilarrubla, en este curso se confina el aula con un único positivo. El resto, que tiene algún integrante confinado, se corresponde con los centros de Sant Ermengol, la Andorrana de Canillo, la escuela de primaria francesa de la Massana, el Lycée y la andorrana de Segunda Enseñanza de Andorra la Vella. La ministra ha querido destacar que es "importantísimo que los alumnos puedan ir a las escuelas, sabemos el precio que tenemos que pagar si se quedaran en casa, a nivel no sólo de aprendizaje, sino de salud emocional".Por este motivo, Vilarrubla ha asegurado que piensa que "todas las medidas y la prevención que podamos hacer es una buena apuesta, tenemos que seguir siendo muy rigurosos y muy estrictos". En caso de que la situación se complicara, la ministra ha explicado que desde el inicio se tienen definidos varios escenarios, pero que de momento "nos hemos podido mantener siempre en este escenario de la presencia y, muy puntualmente, hemos pasado a la virtualidad". De momento, y si no cambian las recomendaciones del ministerio de Salud, "yo tengo la esperanza, el convencimiento y el optimismo de que podremos mantener este escenario".
En cuanto al profesorado, la ministra ha declarado que hay una cincuentena de docentes que no han podido reincorporarse a la actividad lectiva, y se han hecho sustituciones de la bolsa. Sin embargo, asegura que "generalmente no tenemos ninguna dificultad, puede haber alguna especialidad en concreto, pero aún tenemos gente para poder cubrir la mayoría de escuelas". Ha admitido, eso sí, que puede haber algún centro que tenga un porcentaje bajo de maestros, "por suerte el tiempo de quedarse aislados es menor y esto nos ayudará a cubrir más fácilmente las bajas".