Primer press trip de turismo inclusivo en Andorra

19 de septiembre de 2022 a las 20:29h

Un total de 16 personas entre expertos, bloggers e influencers con diversidad funcional e intérpretes españoles han participado este fin de semana en el primer viaje de prensa especializado en turismo inclusivo organizado por Andorra Turisme y Parl´app en colaboración con la agencia de viajes Halcón Viajes, que cuenta con un departamento especializado en turismo inclusivo.

Desde el viernes y hasta ayer domingo han visitado diferentes puntos de interés turístico accesibles y que, a través de la aplicación móvil de Parl'app han podido conocer de primera mano. En concreto, los participantes han paseado por la Ruta del Hierro, descubriendo los pueblos de Ordino y La Cortinada y la mina de Llorts. También han tenido la ocasión de visitar el Espai Columba, el Pont de la Margineda, el centro histórico de Santa Coloma, el camino de las Fuentes en Escaldes-Engordany, el centro de Encamp y el mirador del Roc del Quer.

Expertos top en turismo inclusivo

Esta era la primera vez que se organizaba un viaje de prensa de este tipo y realmente suponía todo un examen para evaluar la accesibilidad de algunos puntos de interés turístico del país. La experiencia ha sido muy positiva y los asistentes han valorado de manera especial los esfuerzos que Andorra está haciendo en beneficio de una accesibilidad universal a contenidos de información turística y patrimonial que se encuentran repartidos por diferentes zonas del país.

Aparte de personas con diversidad funcional, sobre todo auditiva, que son influencers, bloggers especializados y delegados de prensa especializada de turismo inclusivo también les acompañaban intérpretes de signos y representantes de la agencia de viajes organizadora.

En este sentido, han participado medios de comunicación especializados como el digital "Tododisca", que cuenta con más de 30 millones de visitas mensuales en su página web y el programa de Televisión Española "En lengua de signos" que emitirá un programa sobre Andorra.

También ha participado el presidente y la secretaria general de la DCL (Deaf Champions League), Juan Carlos Basilio e Irina Ribón junto con los influencers "Familia Vázquez TV", uno de los primeros influencers sordos de España o el blog "La Oreja Voladora" donde Isabel de las Heras visibiliza con un toque de humor a través de las redes sociales su realidad.

Aparte, el director de cine sordo, Lázaro Conteras y otras personas que se dedican a dar visibilidad a este colectivo a través de diferentes actividades de ocio y cultura.

Durante su estancia en el país han recibido la visita de la ministra de Asuntos Sociales, Juventud e Igualdad del Gobierno de Andorra, Judith Pallarés, y han sido acompañados por responsables de Andorra Turisme y Parl'app. En concreto, el director de Producto y Nuevos Proyectos de Andorra Turisme, Enric Torres, realizó una presentación del país para que los participantes conocieran los principales atractivos turísticos del país así como las iniciativas que se están llevando a cabo en los diferentes ámbitos turísticos para favorecer la accesibilidad a la información y el disfrute de los principales atractivos por parte de todos los públicos.

También mantuvieron un encuentro con el consejero de accesibilidad del Comú de Escaldes-Engordany, Toni Fernández y el tesorero de la Federació Andorrana d'Esports Adaptats (FADEA) y vocal de la Associació de Persones amb Diversitat Funcional del Principat d'Andorra (AMIDA), Xavi Fernández, ambos, colaboradores de Parl'app.

Parl´app: un proyecto abierto a todo el mundo

El proyecto Andorra Parl'app desarrollado exclusivamente para Andorra ha sido una realidad gracias al programa Infoturismo que agrupa Andorra Turisme y los siete comunes del país. Esta aplicación no sólo se dirige a personas con alguna diversidad funcional sino que sus contenidos también se dirigen a todos los públicos como herramienta de accesibilidad universal.

El acceso a la información se realiza con un simple escaneo del QR que aparece en las placas y no requiere disponer de la aplicación descargada previamente. La rapidez y facilidad de funcionamiento han permitido que por ejemplo este verano se haya llegado a picos de 1.000 escaneos diarios.

Esta aplicación móvil ha sido muy bien valorada por todos los profesionales y usuarios que han asistido a este viaje de prensa, destacando especialmente los contenidos informativos y la facilidad de acceso que ofrece.

Sobre el autor
Jordi Barroso
Jordi Barroso
Ver biografía
Lo más leído