Presentada la 34ª Trobada Empresarial en los Pirineos

03 de mayo de 2023 a las 19:38h
La 34ª Trobada Empresarial en los Pirineos, una de las jornadas económicas de referencia en Cataluña, tendrá lugar los días 8 y 9 de junio en la Seu d’Urgell, con el patrocinio de Crèdit Andorrà. Esta edición, que lleva por título ‘Liderar hoy: talento y valentía’, centrará el debate en estos dos elementos como herramientas imprescindibles para que las empresas, y en especial sus líderes, encaren los retos que generan los nuevos escenarios laborales, marcados por el teletrabajo, la incertidumbre, el predominio de la tecnología y los cambios constantes. La Trobada también dará protagonismo a las empresas del territorio con la voluntad de que los asistentes conozcan experiencias y casos de éxito empresarial.

Josep Serveto, presidente de la Trobada Empresarial en los Pirineos, ha señalado que “queremos que se hable y se debata sobre tres conceptos clave, como son el liderazgo, el talento y la valentía”. Las empresas, y en concreto sus líderes, “deben tener la habilidad y la capacidad de gestionar y retener el talento dentro de las organizaciones, y deben ser valientes para arriesgar y liderar proyectos empresariales exitosos”. Los temas de debate de la Trobada tratarán sobre “cómo adaptarse y dar respuesta a los nuevos retos que se presentan en el ámbito laboral, en evolución constante, y cómo se debe mantener el valor humano ante el aumento de la digitalización y la innovación tecnológica”.

En relación a la participación, Serveto ha expresado que se espera reunir a más de 600 participantes y ha detallado que este año el número de espónsors ha mantenido la tendencia ascendente de las últimas ediciones, con un crecimiento de cerca del 30%, lo que supone llegar a más de setenta empresas colaboradoras. Un dato que permite consolidar la Trobada como el evento de referencia del tejido empresarial catalán y andorrano”. Del total de empresas patrocinadoras y espónsors, 16 son de Andorra, una cifra que se ha incrementado en 7 respecto al año pasado. La organización también quiere hacer una apuesta por dar visibilidad y oportunidades al talento joven fomentando la presencia de empresarios menores de 35 años.

Por su parte, Xavier Cornella, consejero delegado de Crèdit Andorrà, ha manifestado en su intervención la necesidad de “tener la capacidad de visualizar y adelantarse a los acontecimientos futuros, motivar y generar ilusión”. Ha explicado que “son capacidades que se deben generar desde dentro de las empresas, especialmente sus líderes”. Cornella ha concluido su intervención haciendo una referencia a Andorra y en concreto a la valentía y el talento del empresariado para reinventarse y adaptarse a los cambios que ha vivido el país.

Desde su creación, la Trobada Empresarial tiene la finalidad de ser un espacio de reflexión sobre temas de actualidad que afectan a la gestión y la toma de decisiones en un marco de cambios constante, y una oportunidad para fomentar el networking y compartir buenas prácticas. Por ello, con la voluntad de intensificar los contactos profesionales entre asistentes, se ha potenciado la creación de ambientes que fomenten el networking y las sinergias entre las empresas. En este sentido, se modifica el formato de la jornada de clausura del viernes, que cerrará con una conferencia después de comer en el mismo Pavelló Polivalent y con una tarde más lúdica.

El jueves 8 de junio dará el pistoletazo de salida a la Trobada la Mesa IBEX: ‘El reto de liderar el mercado mundial’, a cargo de Eloi Planes, presidente de Fluidra, y de Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena. A continuación, se pondrán de relieve experiencias de talento y valentía en liderazgo, en clave leridana, en una mesa redonda con Lluís Rabaneda, CEO de Roc Roi; Jordi Serentill, CEO de Laumont; Lot Roca, CEO de Farinera Roca, y Joel Castanyé, chef del restaurante La Boscana. Clausurará la jornada una conferencia sobre liderazgo de Margarita Álvarez, escritora y consultora de diferentes consejos asesores de empresas. Los asistentes a la cumbre cenarán en el Pavelló Polivalent con el acompañamiento de un espectáculo de magia, a cargo de Pere Rafart, subcampeón mundial en cartomagia.

El viernes 9 de junio comenzará con la mesa ‘Perspectivas económicas: frenada o aceleración del crecimiento’, con Oriol Amat, catedrático de economía financiera de la UPF y vicepresidente 1º de la Xarxa Vives d’Universitats, y Daniel Lacalle, doctor en economía y gestor de inversiones. La siguiente mesa de debate la protagonizarán start-ups que han llevado a cabo proyectos digitales y de inteligencia artificial, con David Pistoni, cofundador y CEO de Zeleros; Xavier Múñoz, cofundador y CSO de Onalabs; Antonio Espinosa, CEO de Liux y AUARA; Noelia Márquez, fundadora y CEO de Venvirotech, y Octavi Uyá, cofundador y director general de Woodea. Seguidamente, tendrá lugar la mesa ‘Estrategias empresariales valientes’ con el testimonio de Gemma Sorigué, directora de Infojobs, Xavier Berneda, CEO y copropietario de Munich Sports, y Enrique Tomás, director general de Enrique Tomás.

Para finalizar, después de la comida y en el mismo Pavelló Polivalent donde tiene lugar la comida, tendrá lugar la conferencia ‘Los bancos centrales y la estabilidad financiera: consecuencias de la lucha contra la inflación’, que irá a cargo de José Manuel González-Páramo, economista y consejero ejecutivo de BBVA. Esta charla se enmarca en la voluntad de la Trobada de dar respuesta a las principales inquietudes del tejido empresarial motivadas por la actualidad económica.

Crèdit Andorrà apoya las jornadas desde el año 2006. Como entidad patrocinadora, colabora en esta iniciativa con el objetivo de fomentar las relaciones económicas entre Andorra y la zona de los Pirineos y Cataluña.

Las inscripciones se abren el día 4 de mayo y se pueden hacer a través de la web de la Trobada: www.trobadaalpirineu.com. También se puede encontrar el programa completo.

La Trobada Empresarial en los Pirineos

La Trobada Empresarial en los Pirineos tiene lugar desde 1990. Nació en junio de 1990 por iniciativa de un grupo de empresarios y profesionales leridanos para dar respuesta a las inquietudes del sector económico y empresarial. La Trobada se caracteriza por la presencia de una variada y plural representación de empresarios, emprendedores y profesionales de Lleida, de los territorios que rodean los Pirineos y las sucesivas incorporaciones desde el resto de Cataluña, la franja de Aragón y el Principado de Andorra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído