Prealerta por altas temperaturas de una ola de calor en Andorra

18 de agosto de 2023 a las 17:26h

El Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Andorra ha activado una prealerta después de que el Servicio Meteorológico haya emitido este viernes el aviso naranja por un episodio de ola de calor en la zona centro y sur del país, lo cual implica el logro de temperaturas muy altas. Tal como indica la previsión, la masa de aire cálido que hoy viernes ya se extiende por toda la Península y hasta el Pirineo debe ir ganando más protagonismo durante el fin de semana.

Desde hoy y hasta, al menos, el lunes se registrarán valores de ola de calor en el centro y sur del país, con máximas que el viernes y el sábado serán de entre 33 y 34 °C en los fondos de valle de Andorra y Escaldes, pero de cara al domingo y el lunes pueden llegar entre los 36 y 37 °C.  

En estos fondos de valle, hay que destacar la gran cantidad de horas que se prevé que se pueda estar por encima de los 30 °C, pueden llegar a las 9 horas. Las mínimas también serán muy altas, cercanas a los 20 °C, sobre todo de cara al domingo y el lunes. En el norte del país las temperaturas no serán tan extremas y no se prevé registrar valores de ola de calor.

En cuanto al peligro de incendios, el cuerpo de Bomberos mantiene el nivel 1 por peligro de incendios forestales, pero no se descarta que este nivel pueda subir a 2 (muy alto) en algunos puntos del territorio. Según los procedimientos previstos en la campaña de prevención de incendios forestales, incrementar el nivel supondría la prohibición de cualquier tipo de encendido de fuego y el lanzamiento de cohetes pirotécnicos así como el cierre de las barbacoas comunales. Sin embargo, y con la voluntad de prevenir posibles riesgos, los comunes ya han procedido al cierre preventivo de todas las zonas de barbacoa.

 

Recomendaciones para prevenir el calor

Protección Civil recomienda hidratarse con agua fresca y limitar las salidas a la calle así como las actividades físicas intensas en las horas de más calor. En caso de salir a la calle, llevar ropa ligera, frecuentar lugares climatizados y proteger la cabeza con alguna gorra o sombrero.

En casa, se recomienda permanecer en las zonas más frescas y bajar las persianas de las ventanas más expuestas al sol, y abrirlas durante la noche y la madrugada para refrescar los espacios.

En cuanto a los bebés y niños, se recomienda hidratarlos a menudo, no exponerlos al sol durante un largo período de tiempo, usar ropa ligera y llevar la cabeza protegida. Durante los desplazamientos en coche deben beber agua y en ningún caso deben quedarse solos en los vehículos.

También hay que recordar que se debe estar pendiente de las personas mayores, enfermas o con algún tipo de discapacidad que viven solas, visitarlos una vez al día y ayudarles a seguir estos consejos. En este sentido, el departamento de Protección Civil ha trasladado consejos de autoprotección específicos a todos los centros de día, hogares de jubilados, centros sociosanitarios y otras entidades para velar por una atención adaptada de estos colectivos.

Encontrará esta información y más consejos en la web de Protección Civil donde puede consultar las indicaciones habituales para extremar las precauciones durante este episodio meteorológico en las redes sociales y seguir la evolución meteorológica en www.meteo.ad.

A estas horas los Departamentos del Gobierno pertinentes (Servicio Meteorológico, Protección Civil y los Cuerpos Especiales) permanecen atentos a la evolución de las previsiones.