El Prat del Roure ganará cerca de 2.000 metros cuadrados de zona verde y nuevos espacios de ocio

El proyecto tiene como objetivo ganar espacio verde y de ocio para la ciudadanía y dar continuidad al área de recreo del Prat del Roure, uno de los puntos más concurridos de la parroquia

26 de octubre de 2025 a las 20:56h

El Comú de Escaldes-Engordany impulsa una nueva actuación urbanística con la construcción de un espacio público destinado a zona verde en la calle de los Veedors, situado entre las calles Paraires y el Pasaje Arnaldeta de Caboet, en los entornos del Prat del Roure. El proyecto tiene como objetivo ganar espacio verde y de ocio para la ciudadanía y dar continuidad al área de recreo del Prat del Roure, uno de los puntos más concurridos de la parroquia. "Con esta nueva zona en la calle de los Veedors, ganamos un espacio verde y agradable para la ciudadanía en uno de los puntos neurálgicos de nuestra parroquia", ha destacado la cónsul mayor, Rosa Gili.

La actuación supondrá la transformación de una superficie total de 1.925 metros cuadrados en zona ajardinada y de 800 metros cuadrados adicionales destinados a juegos infantiles, que sustituirán a las antiguas pistas de tenis y el mini baloncesto existentes. En concreto, se prevé el derribo del asfalto, el relleno con tierra, la plantación de árboles y la instalación de césped natural, así como una nueva distribución del alumbrado público y la colocación de un sistema de riego automático.

Además, una de las pistas de tenis actuales se convertirá en una nueva zona de juegos infantiles, donde se instalarán estructuras lúdicas inclusivas, con pavimentos de arena y moqueta de seguridad. De este modo, el proyecto busca potenciar la accesibilidad y la inclusión dentro de un entorno seguro e integrado en el parque.

Los trabajos tienen una duración prevista de doce semanas y permitirán unificar todo el espacio verde del Prat del Roure, mejorando su conexión con las calles adyacentes y la continuidad con el Clot d’Emprivat.

Esta actuación se enmarca dentro de la voluntad del Comú de incrementar los espacios verdes y de convivencia urbana, fomentando una parroquia más amable, sostenible y abierta a la ciudadanía.