El jefe de Gobierno en funciones, Xavier Espot, y el ministro de Estado de Mónaco, Pierre Dartout, han presidido este viernes las reuniones de trabajo de ambas delegaciones en Ràdio Andorra, en Encamp. Dartout está en el Principado de visita oficial desde ayer jueves.
Durante la rueda de prensa posterior a las reuniones de esta mañana, Espot y Dartout han destacado que esta visita se enmarca en el Acuerdo de Amistad y Cooperación General que firmaron las ministras de Asuntos Exteriores el pasado mes de septiembre en Nueva York.
Así pues, ambos mandatarios se han referido al estado de las negociaciones con la Unión Europea. Cabe recordar que, desde 2015, Andorra, Mónaco y San Marino negocian conjuntamente un posible acuerdo de asociación con la UE. Para Espot, es importante que este acuerdo, que debe suponer una entrada progresiva y estructurada dentro del mercado interior europeo, se negocie de forma conjunta “para tratar las cuestiones más multilaterales y hacer entender la visión compartida de los Pequeños Estados, pero siempre tratando de manera bilateral con la UE las especificidades particulares que nos definen como países propios e independientes”.
De la misma manera se ha expresado Dartout: “debemos utilizar al máximo este clima de buena cooperación entre Andorra y Mónaco para hacer avanzar conjuntamente las negociaciones, pero teniendo presente que no queremos ser miembros de la UE, sino asociarnos a ella”.
De hecho, los dos mandatarios han escenificado esta buena sintonía entre los dos Estados anunciando que también tendrán una voz común en las próximas reuniones previstas de la Comunidad Política Europea (CPE). “Es un escenario privilegiado para interlocutor con los mandatarios de los principales países europeos”, ha apuntado el jefe de Gobierno, “donde exponer el punto de vista de los pequeños estados”. La CPE es un nuevo foro de debate, creado a petición del presidente francés Emmanuel Macron, con el objetivo de proporcionar una plataforma de coordinación de políticas para los países de todo el continente europeo. Las reuniones este 2023 serán en Chisinau y Granada.
Impulso de los intercambios comerciales
Durante las reuniones de trabajo de esta mañana, las dos delegaciones también han acordado impulsar los intercambios comerciales entre ambos países, dado que hace unos meses se firmó el Convenio de no doble imposición, que entrará en vigor próximamente.
También se ha compartido y comparado información sobre el modelo turístico de ambos países: Mónaco ha expuesto su modelo de turismo de congresos, y Andorra, del turismo de montaña y nieve. Precisamente después de las reuniones, la delegación monegasca ha visitado el sector de Soldeu de Grandvalira, que este marzo acogerá las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino. En este sentido, han acordado buscar sinergias que puedan ayudar a diversificar sus respectivas ofertas.
La delegación andorrana la han completado la ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Maria Ubach, el ministro de Finanzas y Portavoz en funciones, Cesar Marquina, el ministro de Turismo y Telecomunicaciones en funciones, Jordi Torres, y la embajadora de Andorra en Francia y Mónaco, Eva Descarrega.
La delegación monegasca la han completado la ministra de Relaciones Exteriores y de la Cooperación, Isabelle Berro-Amadeï, la alta comisionada para los Asuntos Europeos, Isabelle Costa, y la Consejera técnica encargada de la coordinación de la Célula Europa, Véronique Campana.