Vuelve la Villa Medieval a Sant Julià del 24 al 26 de septiembre

17 de septiembre de 2021 a las 09:14h

Después de un año de parón debido a la situación sanitaria, el próximo fin de semana Sant Julià de Lòria volverá a acoger la Villa Medieval que han presentado en rueda de prensa la cónsul menor y la jefa de Cultura.

La Villa Medieval llega a la mayoría de edad con una propuesta que busca el equilibrio entre el formato tradicional de años anteriores y la situación actual marcada por la pandemia. Por este motivo, se ha prescindido de las actividades itinerantes y, en contrapartida, se han incrementado los espectáculos y conciertos estáticos.

A nivel conceptual, la Villa evoluciona desde la parte más medieval que irá desde la Plaza Mayor hasta la plaza Sant Antoni-Calonge, a una parte más actual con el mercado mensual. Se trata de una novedad de este año que se iniciará por la Villa Medieval pero que tendrá continuidad cada último sábado de mes en el barrio de Rocacorba. Se dará el pistoletazo de salida a los mercados mensuales el sábado 25 con un mercado que contará con unas 60 paradas de productos diversos: alimentación, calzado, ropa, productos artesanales... Tal y como ha destacado Mireia Codina, con esta iniciativa, el Comú tiene un doble objetivo: dar vida al pueblo dinamizando la parte alta y a la vez ayudar al sector comercial fuertemente afectado por la crisis sanitaria.

Como es tradicional, durante la Villa Medieval se han programado actividades para toda la familia: conciertos, espectáculos o talleres y el mercado medieval con 45 paradas de artesanía, alimentación y cosmética natural, entre otros.

En la plaza Mayor se ubicarán los talleres de oficios como los de former, escloper o de acuñar monedas.

La plaza de la Germandat acogerá las actividades para los más pequeños como el carrusel mitológico o los talleres de la Escuela de Arte. Laura Rogé ha hecho hincapié en el hecho de que también será el escenario de actuaciones como La Leyenda de la Dama Blanca de Auvinyà que irá a cargo de las entidades culturales de la parroquia. Se trata de un proyecto conjunto del Esbart Laurèdia, la Coral Rocafort, la Colla Gegantera y la Cia És Grata elaborado para la ocasión.

En el aparcamiento Reig Patrimonia Naturland ofrecerá el tiro con arco y en el Centro cultural y de congresos lauredià también se harán diferentes representaciones como el concierto familiar de la Fundación ONCA, El fabuloso viaje de Ester y el Domisol.

Se pondrán todos los medios necesarios para cumplir con las medidas sanitarias para hacer frente a la COVID.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído