Vuelve el Salón del Videojuego de Andorra Telecom
23 de febrero de 2022 a las 19:01h
La duodécima edición del Salón del Videojuego se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de marzo en la sala Prat del Roure de Escaldes-Engordany, en la que los e-Sports y la formación en torno a los videojuegos van ganando presencia. Como ya viene siendo habitual en las últimas ediciones, el Salón se dirige a un público familiar y tiene como principal objetivo ser un punto de encuentro de los aficionados a los videojuegos. Todo esto se ha explicado hoy en la presentación del Salón a los medios de comunicación y que ha contado con la presencia del director general de Andorra Telecom, Jordi Nadal, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, el rector de la Universidad de Andorra, Miquel Nicolau, Elisabeth Carpa, directora de Formación a lo largo de la Vida y de la responsable de RSE de Andorra Telecom, Inés Martí. Después de que el año pasado se tuvo que anular la celebración del Salón, debido a la situación sanitaria provocada por el Sars Cov 2, este año, y con las medidas de seguridad sanitaria que marcan los protocolos de Gobierno, vuelve el Salón del Videojuego de Andorra Telecom. Las grandes novedades de esta edición comprenden, además de las nuevas consolas PlayStation 5 y la XBox series que salieron al mercado a finales de 2021, una zona especial para jugar al Among Us, un juego interactivo que se está poniendo de moda en todo el mundo. También los e-Sports, la realidad virtual y los simuladores de coches, como principales reclamos de un salón que ofrecerá también breves charlas informativas en torno a los videojuegos. En esta edición los visitantes disfrutarán de más de 80 puntos de juego, 44 puntos de juego simultáneo y más de 800 juegos diferentes incluyendo las máquinas Arcade. Desde Andorra Telecom, y siguiendo con las actividades de responsabilidad social empresarial y en colaboración con ministerio de Educación y Enseñanza Superior, se han diseñado para el sábado 5 y domingo 6 dos talleres en torno a los videojuegos. Ambos tendrán una duración de unos 20 minutos, se desarrollarán en el mismo salón y, además de informar, quieren incentivar el intercambio de experiencias e inquietudes entre los asistentes. Jordi Nadal ha celebrado que este año los aficionados puedan disfrutar del Salón, destacando "la voluntad de la compañía para que sea una cita de la que disfruten tanto las familias como los gammers, resaltando que, además, en esta edición podamos aportar información de interés en torno al mundo de los videojuegos y hacerlo de la mano de expertos en la materia". La Cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, se ha mostrado "muy contenta con esta nueva edición del Salón y de poder ser los anfitriones en instalaciones. Para Escaldes-Engordany resulta ser un momento de encuentro de todos aquellos que disfrutan de los videojuegos y de la tecnología". Gili ha celebrado que la edición de este año se pueda llevar a cabo teniendo en cuenta que nunca como ahora la población, y muy especialmente la gente joven, había tenido tanta necesidad de socializar. "La situación sanitaria nos ha obligado a limitar las interacciones con otras personas y ahora este salón brinda la oportunidad a los aficionados a los videojuegos de romper el aislamiento para compartir un buen momento con otros compañeros", ha remarcado. También en esta edición participa la Universidad de Andorra con el seminario Diseño y creación de videojuegos con Unreal que se desarrollará en formato virtual e irá destinado a sus estudiantes y a los de formación profesional. El rector de la Universidad de Andorra, Miquel Nicolau, ha indicado que esta es la cuarta edición en que la UdA aporta la vertiente más pedagógica y formativa al Salón del Videojuego, y que las formaciones que se organizan tienen cada vez más demanda. Nicolau ha destacado que "el sector de los videojuegos está en pleno crecimiento y ya supera en facturación el cine y la música juntos, de manera que puede ser una salida profesional muy interesante para muchos jóvenes del país, ya sean hombres o mujeres". Por esta razón, la UdA quiere ofrecer más formaciones relacionadas con la tecnología y, en particular con los videojuegos y los e-Sports. La formación, que tendrá lugar los días 24 y 25 febrero, permitirá este año adentrarse en todo el proceso de desarrollo de un videojuego, desde la concepción de la idea hasta la creación de un prototipo, y de conocer el funcionamiento del motor de juego Unreal Engine, propiedad de los creadores del popular videojuego Fortnite. Además, los estudiantes que lo deseen podrán desarrollar su prototipo y darlo a conocer al público del Salón. Desde Andorra Telecom se ha trabajado para cumplir con la normativa sanitaria y se pide que los visitantes consulten las medidas establecidas en la web www.andorratelecom.com En este sitio web también encontraremos toda la información de los torneos así como de las charlas formativas, para todas las personas interesadas en participar.