En los últimos cuatro años se ha invertido en infraestructuras necesarias, racionales, planteadas desde el sentido común y de la mano de la capacidad económica de la parroquia.
Unió Laurediana + Demòcrates + Acció + independents propone seguir en sintonía con el trabajo realizado promoviendo la construcción de pisos de alquiler asequible en terreno comunal. Un proyecto que incluye también un proyecto social e inclusivo que presta especial atención a los miembros más mayores de la parroquia y a los jóvenes, como explica el miembro número 3 de la lista, Sergi Majoral, ‘los pisos para mayores de 65 años estarán ubicados en una zona más exterior de la ciudad, pero con la ventaja de poder disponer de zonas verdes y de espacio para cultivar huertos, y que creemos que es un complemento ideal para la gente mayor’.
Estos pisos con servicios permitirán ofrecer un entorno cálido y adaptado a sus necesidades, favoreciendo la calidad de vida y el bienestar, sin tener que salir de la parroquia. También, con la llegada de la residencia universitaria a Sant Julià de Lòria, el proyecto tiene intención de contar con pisos para los jóvenes con voluntad de emanciparse. La intención es hacer de Sant Julià de Lòria una parroquia modelo; con relación a la accesibilidad, las infraestructuras y los equipamientos.
El proyecto también tiene inversiones planificadas a medio plazo como la finalización del catastro, la ampliación de las carreteras secundarias y la mejora de la calidad del agua con la construcción de nuevos depósitos. Como explica el cabeza de lista Josep Majoral, ‘el urbanismo lo haremos pensado y planificado con aquellas necesidades estrictas de la parroquia, como hemos hecho con la plaza Rocacorba: una infraestructura necesaria para evitar el riesgo de inundabilidad de la zona, y que da respuesta a la gente que vive en la parte alta del pueblo’. Además, se insistirá cerca del Gobierno para que el vial sea muy pronto una realidad.
Sant Julià de Lòria es la parroquia que menos ha crecido urbanísticamente en los últimos años, con un crecimiento sostenido, lineal y controlado que se quiere mantener.
La página web, con toda la información de la campaña y el programa electoral, aquí. www.uniolaurediana.com