Unas sesenta paradas en el Vide Dressing edición primavera de La Massana

04 de mayo de 2022 a las 14:51h

La novena edición del Vide Dressing volverá a realizarse en Les Fontetes, tras el éxito de la prueba piloto que se realizó el pasado otoño. El cambio de ubicación ha permitido que el mercado de ropa y complementos de segunda mano tenga un aforo de sesenta paradas. El mercado dará el pistoletazo de salida este viernes (17 a 20 h) y se alargará durante todo el fin de semana (sábado, de 11 a 20 h y domingo de 11 a 14 h). Se espera una alta afluencia, posiblemente aún superior a las 2.000 personas que pasaron por allí durante la anterior edición, donde aún eran necesarias las medidas para prevenir el contagio del covid.

El consejero de Turismo, Comercio y Dinamización ha remarcado los tres ejes principales del Vide Dressing: la dinamización de la parroquia, con una acción que atrae a muchos visitantes; la sostenibilidad, ya que se promueve la reutilización de los productos; y la solidaridad, ya que una parte de las paradas tienen finalidad benéfica y además al final del mercado casi todo el mundo entrega el material sobrante a Carisma o a otras entidades.

La coordinadora del Vide Dressing, Mercè Miguel, ha explicado que en el mercado se puede encontrar todo tipo de ropa en buen estado, tanto de mujer como de hombre y de niño, de un amplio abanico de tallas y marcas. También pide a los visitantes que traigan su propia bolsa de casa, para incidir aún más en el consumo responsable.

También ha estado presente en la presentación Mònica Lage, presidenta de la Associació Ales de Papallona, que ha remarcado que gracias al Vide Dressing se da visibilidad a proyectos sociales. En su caso, la recaudación irá destinada a la búsqueda e investigación de la enfermedad minoritaria Ales de Papallona y a la asociación AMMA.

El Vide Dressing se ha convertido en un mercado solidario, sostenible e inclusivo, donde se pueden encontrar prendas de ropa y complementos en perfecto estado, y en una cita obligada de los aficionados de las prendas de segunda mano. Nació en 2015 y con los años la acogida ha sido tan buena que ya se realizan dos ediciones anuales, coincidiendo con la época de cambio de armarios, más dos ediciones más dedicadas a la ropa y material deportivos, al inicio de las temporadas de esquí y de deportes de verano.