Una veintena de andorranos se han beneficiado de las Becas Fulbright para estudiar en los EUA

14 de diciembre de 2023 a las 16:02h

Desde noviembre de 2000, momento en que los gobiernos de Andorra y de los Estados Unidos de América (EUA) firmaron el Protocolo de entendimiento para fomentar los intercambios educativos, culturales y formativos entre los jóvenes, diecinueve jóvenes andorranos han podido disfrutar de la Beca Fulbright para estudiar un máster o un doctorado en los Estados Unidos y noventa y seis estadounidenses han participado en el programa de asistentes de lengua inglesa en el sistema educativo andorrano.  

Estos son algunos de los resultados que ha repasado el comité bilateral Fulbright Andorra durante la reunión anual celebrada este martes de forma telemática. El encuentro ha sido encabezado por los dos copresidentes del comité —la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, y la cónsul general de los EUA en Barcelona, Mary Kate Stana— así como por el secretario de Estado de Educación y Universidades y director del Programa Fulbright Andorra, Josep Anton Bardina.  

En la reunión se han valorado las buenas relaciones existentes entre los Estados Unidos de América y Andorra y se han repasado los diferentes programas asociados a este convenio, así como otros programas educativos con los EUA.  

Foto:SFGA/JAViladot

Actualmente, el comité bilateral Fulbright Andorra tiene una oferta dividida en dos grandes focos. El primero engloba, por un lado, las Becas Fulbright para ciudadanos andorranos para cubrir los gastos (estancia, matrícula y otros costes adicionales) durante los estudios de máster o doctorado en los Estados Unidos; y, por otro lado, el programa Susi Summer, dirigido a los docentes de segunda enseñanza, formación profesional, bachillerato y técnicos del ministerio para que hagan una formación intensiva de seis semanas  durante el verano en el país norteamericano.  

El segundo foco es el programa anual que se ofrece a cinco ciudadanos estadounidenses para que vengan al Principado como asistentes de conversación de lengua inglesa en el  sistema educativo andorrano, durante un curso académico, para impartir clases de inglés y  de cultura americana.  

En este sentido, la parte andorrana ha informado sobre el progreso de los estudiantes que  actualmente disfrutan de las becas, los candidatos de la última convocatoria y de los  asistentes de conversación que han iniciado la estancia el curso escolar 2023-2024 en diferentes  centros del sistema educativo andorrano.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído