La exposición ‘La comunidad crece. El templo se expande 1962-2022’ se puede visitar desde hoy y hasta el 6 de enero en la iglesia de Sant Esteve con motivo del 60 aniversario de la consagración del altar y de la ampliación de la iglesia de Sant Esteve.
Su visita permite captar las diferentes transformaciones que se han realizado en el templo a lo largo de la historia, una de las más importantes de las cuales se llevó a cabo en 1962. La inauguración de la muestra, organizada conjuntamente por la Iglesia de les Valls y el Comú de Andorra la Vella, ha corrido a cargo esta tarde de la cónsul mayor, Conxita Marsol, del archipreste de les Valls, mossèn Ramon Sàrries, y de la ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva.
La gran reforma de la iglesia de Sant Esteve se realizó a raíz del encargo del entonces archipreste de les Valls, mossèn Lluís Pujol, al arquitecto catalán Josep Brugal. Una de las modificaciones más importantes, que ha puesto de relieve la ministra Riva durante su intervención, fue la apertura de la portada principal en la plaza Príncep Benlloch, cuando antes estaba en la actual Rambla Molines.
Desde entonces, tal y como ha destacado la cónsul mayor, Conxita Marsol, durante el discurso inaugural, la iglesia ha ido incorporando mejoras: en los años 70 se pintó la representación del martirio de Sant Esteve y se restauró la capilla del Santísimo con el descubrimiento a piedra vista del ábside románico, que es el más grande del románico andorrano. La pila bautismal se colocó en 1987 en el lugar actual, y en los años 1993-94, con mossèn Blai al frente, y gracias a la aportación del Comú y de los fieles, se colocó suelo de mármol y se instaló el retablo de Sant Joan presidiendo el altar mayor. Hace 30 años que se pavimentó la iglesia, se estrenó iluminación, sistema de calefacción y se mejoró la losa.
Conxita Marsol ha anunciado, en su parlamento, que el Comú de Andorra la Vella ya trabaja con el Archiprestazgo y el Gobierno para llevar a cabo en un futuro próximo algunas actuaciones en la iglesia de Sant Esteve para mejorar aspectos como la megafonía o el sistema de calefacción.
La exposición que se ha inaugurado hoy, seguida de una conferencia del archivero del Comú, Joan-Lluís Ayala sobre las transformaciones del templo a lo largo de la historia, inicia una serie de actos con motivo del 60 aniversario de la reforma del templo organizados por la parroquia de Andorra la Vella, que ha detallado el Archipreste de les Valls, mossèn Ramon Sàrries. El sábado 26 de noviembre a las 20.30 horas se hará la velada poético-musical Todos somos peregrinos, a cargo del Trío Pirene con composiciones musicales de Ignacio Ribas y el poema Peregrino de Meritxell de Esteve Albert.
El día de Sant Esteve, el 26 de diciembre a las 12 h, el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Joan-Enric Vives, presidirá una misa de acción de gracias concelebrada con los sacerdotes de todas las parroquias y aquellos que han ejercido su ministerio en la parroquia en los últimos 60 años. Los actos se cerrarán el 30 de diciembre, el día exacto cuando en 1962 se hizo la consagración del altar y dedicación al culto de la ampliación del templo, con un concierto de órgano a las 21.30 horas a cargo de Aarón Ribas que cerrará el ciclo del Festival Orgue&nd.