El Consejo de Comú de Andorra la Vella ha aprobado un suplemento de crédito de 342.000 euros para iniciar la construcción de un ascensor que unirá la avenida Príncipe Benlloch y la calle Ciutat de Valls, y que se prevé que esté operativo en primavera. Con la intención de seguir mejorando de una manera sustancial la movilidad a pie de los vecinos de calles separadas por desniveles importantes, el Comú de Andorra la Vella sacará adelante, además, una nueva conexión vertical que unirá la calle Prada Motxilla (zona del Lycée) con la avenida Santa Coloma.
La cónsul mayor, Conxita Marsol, ha anunciado hoy que el Comú ha firmado un convenio con los propietarios de un futuro edificio, mediante el cual construirán este nuevo ascensor de uso público. El equipamiento permitirá unir a pie y de una manera rápida y cómoda la zona del paseo del río con la avenida Santa Coloma, y, a través de un segundo ascensor, subir hacia la calle Ciutat de Valls. Los vecinos del barrio dispondrán, a pocos metros, de la conexión vertical La Quirola, que funciona desde 2018 y que une la avenida Príncipe Benlloch con Tobira.
Hoy también se han aprobado movimientos presupuestarios para poder sacar adelante proyectos destacados como la reforma y el embellecimiento de la calle Virgen del Remei de Santa Coloma -donde se construirán aceras y se mejorarán las ya existentes en la zona cercana al cuartel de Bomberos-, o la construcción de un campo de baloncesto en la calle Prat Salit -el proyecto ganador del primer Presupuesto Participativo surgido de las propuestas de los ciudadanos de la parroquia.
En paralelo, hoy también se ha dado luz verde a dos créditos extraordinarios: un primero de 19.000 euros para adquirir la escultura de Judith Gaset que se ubicará en el Parque Central, en el proyecto de galería al aire libre que complementará la sala de exposiciones que se inaugurará pronto; y otro de 56.000 euros para construir un dique de protección en la zona de la Comella adyacente al edificio del British College.
El Consejo de Comú, además, ha firmado una adenda al contrato de concesión de la gestión de la recogida de residuos urbanos para reforzar el servicio.
Liquidación presupuestaria del tercer trimestre
Durante el Consejo de Comú también se ha informado de la ejecución presupuestaria del tercer trimestre del año. A finales de septiembre se había liquidado el 55,79% de los gastos y el 58,62% de los ingresos, por lo que había un resultado de superávit de 1.696.667 euros. El endeudamiento se situaba en 24 millones, lo que corresponde al 52,3% del máximo permitido por ley (el 200% de la media de los ingresos liquidados en los últimos tres años).