Esta semana es la última para poder ver la casulla mortuoria de Sant Martí de la Cortinada en la recepción del Hotel Rosaleda en Encamp. Esta pieza se ha restaurado como resultado de la consulta ciudadana realizada por el Departamento de Patrimonio Cultural en 2022 a través de la plataforma visc.ad.
La casulla mortuoria datada del siglo XVII es una de las más antiguas conservadas en los fondos de Patrimonio Cultural y procede de la iglesia de Sant Martí de la Cortinada. Los trabajos de restauración han sido realizados en el taller de restauración Montserrat Xirau y la intervención ha tenido un coste total de 6.960 euros.
La casulla en forma de campana o de escapulario (llamada también casulla de guitarra), de tejido negro y ribetes dorados, amarillos y negros es una vestidura que el sacerdote se ponía sobre la ropa para celebrar la Misa de Viernes Santo, la de difuntos y también durante la Cuaresma. La parte central está decorada con tres calaveras y tres pares de huesos cruzados, como símbolo de la muerte y sobre todo como memento mori.
El estado de conservación presentaba grandes pérdidas de soporte, alteraciones cromáticas y las fibras del tejido habían perdido sus propiedades resistentes. Ahora, ya restaurada, se presenta sobre un maniquí, junto con un vídeo sobre el seguimiento del proceso de restauración.