ÚLTIMA HORA: Andorra dice adiós a la mascarilla a partir de mañana

28 de marzo de 2022 a las 19:20h

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el levantamiento de la obligatoriedad de llevar mascarillas en espacios interiores en la mayoría de casos. Según ha explicado la secretaria de Estado de Salud, Helena Mas, "los indicadores epidemiológicos y sanitarios siguen mostrando una mejora en la evolución de la pandemia que nos permite flexibilizar las medidas existentes".

Así pues, el Ejecutivo ha aprobado eliminar a partir de este martes el uso de las mascarillas en todos los espacios interiores –excepto en el Hospital, centros sanitarios y sociosanitarios y casas pairales donde habrá que seguir utilizando protecciones FFP2–. Aunque el uso de la mascarilla ya no será necesario en espacios cerrados, se sigue recomendando a las personas vulnerables –por edad o por factores de riesgo–, a los no inmunizados, a los que viven o visitan personas vulnerables, a los que tengan síntomas respiratorios y a los que estén en vigilancia pasiva por ser contacto de un positivo. En este sentido, la secretaria de Estado de Salud está convencida de que la sociedad será autorresponsable y la utilizará cuando lo vea necesario.

El Decreto aprobado en la sesión de este lunes también deroga las medidas específicas que se aplicaban a los establecimientos de ocio nocturno –que ya no tendrán que pedir test–, a las actividades deportivas o culturales, a los establecimientos de restauración y a las guarderías, centros educativos y actividades extraescolares –donde desaparece la limitación vinculada a las unidades de convivencia–.

Simplificación del protocolo para los contactos de positivo

La secretaria de Estado de Salud, Helan Mas, también ha informado de que desde esta semana se simplifica el protocolo que hay que aplicar a las personas que son contacto de un positivo en coronavirus SARS-CoV-2.

De este modo, si el contacto tiene síntomas habrá que aislarse y hacerse un test de antígenos en el stoplab o en un establecimiento autorizado. Si el resultado es negativo, habrá que hacer también una TMA y si también es negativo, hacer una vigilancia pasiva de 7 días. Si no hay síntomas, hay que esperar 48 horas para hacerse un test de antígenos y, en caso de ser negativo, hacer también una vigilancia pasiva.

En caso de que haya un resultado positivo –por test de antígenos o TMA– el aislamiento será de 7 días seguido de 3 días de vigilancia pasiva.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído