La ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Maria Ubach, ha participado este viernes de manera telemática en una reunión del Consejo Permanente Reforzado de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Una reunión reservada a ministros y que se ha centrado en la guerra de Ucrania, dado que este viernes se celebra el primer aniversario de la agresión rusa. Ubach ha tomado parte de manera telemática.
Durante su intervención, la titular en funciones de la cartera de Asuntos Exteriores ha condenado nuevamente la acción rusa contra Ucrania: “es una violación flagrante del Derecho Internacional y de los principios fundamentales consagrados tanto en la Carta de las Naciones Unidas, como en el Acta Final de Helsinki y la Carta de París”. Así, ha proseguido, "hacemos un llamamiento al cese de las hostilidades contra la población y las infraestructuras civiles, y recordamos que la seguridad, los derechos humanos y la justicia están estrechamente ligados; no se puede lograr una paz duradera sin justicia".
La ministra también se ha referido a las preocupantes consecuencias humanitarias de este conflicto y ha expuesto de qué manera el Principado ha intentado ayudar mediante aportaciones a la Cruz Roja Internacional y a diversas ONG. También ha explicado a sus homólogos que el Principado tiene inscritos en su registro hasta 380 refugiados, y que por primera vez Andorra se adhirió a la política de sanciones de la Unión Europea, en este caso contra Rusia y Bielorrusia.
Ubach ha terminado apelando a la responsabilidad colectiva para buscar “todos los mecanismos y plataformas de diálogo para trabajar por una paz duradera”, y ha reiterado el apoyo de Andorra al Gobierno y al pueblo ucraniano.