Turismo quiere difundir la importancia de los Molinos Harineros en Ordino

19 de octubre de 2021 a las 13:16h

El Comú de Ordino quiere difundir la importancia de los molinos harineros como parte de la historia y del patrimonio agrícola de la parroquia. Por este motivo, la Oficina de Turismo ha programado tres visitas en dos días, 13 (9.30 h y 16 h) y 14 de noviembre (9.30 h), abiertas a todo el mundo.

El jueves 11 de noviembre coincidiendo con el día de los Consejos harineros, las autoridades de la parroquia harán el recorrido acompañados de algunos vecinos que han participado en la investigación.

A lo largo de Riberamunt encontramos documentadas más de veintitrés muelas en funcionamiento entre los siglos XVII y XVIII. Por qué se necesitaban tantos molinos en la parroquia, de quién eran propiedad y cómo se accionaban estas construcciones tradicionales son algunas de las explicaciones que se darán en las visitas que hará la guía de montaña, Inka Bellés. La visita se puede contratar en la Oficina de Turismo, en la Casa de la Montaña, previa reserva en el teléfono 878 173.

La ruta guiada con salida desde la iglesia Sant Martí de la Cortinada hasta el pueblo de Ordino tiene una distancia de 3 km e incluye la visita al molino del Mas d'en Soler de la Cortinada, donde se hará una demostración de la molienda del cereal. Después se visitará el molino de Cal Pal y en el exterior se ha instalado una exposición de fotografías de la vida agrícola en la parroquia durante la primera mitad del siglo XX, imágenes cedidas por la ANA.

Por último, se dará a conocer el molino de Santa Bárbara, una de las construcciones que hoy en día pasa desapercibida. El trayecto de ida se hará a pie y la vuelta en bus parroquial. Para terminar se ofrecerá a los visitantes una degustación de cocas y panes elaborados con harinas diferentes.