La agencia internacional Standard & Poor's (S&P) reafirma la calificación de Andorra en "BBB/A-2" y mantiene la perspectiva estable del país en la última nota publicada por el organismo dada a conocer este lunes.
La agencia de calificación resalta que la evaluación del Principado de Andorra tiene en cuenta su propia "expectativa de un repunte económico después del choque económico temporal causado por la pandemia". De hecho, Standard & Poor's prevé, después de la recesión provocada por la pandemia en 2020, "una sólida recuperación económica durante 2021-2024" en la misma línea que España y Francia.
En este sentido, desde la agencia de calificación se resalta que todos los sectores de la economía andorrana se contrajeron durante el año pasado, excepto el de la construcción. En la nota se apunta que, "en general, el PIB se redujo un 11,8% en términos reales, casi un 1% menos que en nuestra estimación previa". "Esperamos que la economía andorrana repunte un 5% en términos reales en 2021 y una media del 1,4% en 2022-2024", añaden.
Así pues, Standard & Poor's considera que los "fuertes superávits" anteriores a la pandemia y la reducción de la deuda proporcionaron a las autoridades el margen suficiente a la hora de adoptar medidas de apoyo a la economía durante toda la pandemia y gestionar las consecuencias derivadas de la situación sanitaria. "La sólida posición presupuestaria de Andorra antes de la aparición de la pandemia ha permitido al Gobierno amortiguar el impacto económico adverso, evitando así una recesión más profunda y más larga", apuntan en la nota.
La agencia internacional también resalta el hecho de que el Gobierno sigue mostrando compromiso con una de las prioridades de Andorra: abrir la economía a inversores extranjeros. Asimismo, en su nota, S&P destaca especialmente la entrada al Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado mes de octubre como un "punto de anclaje económico" que contribuye a la resiliencia económica y presupuestaria del país.
De este modo, a pesar del aumento de los déficits durante 2020 y 2021, Andorra ha asegurado y diversificado sus fuentes de financiación. La agencia valora positivamente la primera emisión de bonos internacionales en abril de este año. Finalmente, Standard&Poor's anima al Gobierno del Principado a alcanzar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, así como a continuar con los esfuerzos realizados en los últimos años para adaptarse a los estándares internacionales de supervisión financiera.