Sergi Gueimonde: “Es necesario intensificar los trabajos forestales para prevenir incendios y garantizar la buena salud de los bosques”

16 de febrero de 2023 a las 12:15h

Las actuaciones silvícolas previstas para este ejercicio darán el pistoletazo de salida a los bosques ladera abajo del Planell de la Caubella, que llegan hasta la solana de Sispony. El informe técnico señala esta zona como prioritaria por partida doble, dada su vulnerabilidad y localización. “Es importante sanear esta gran área, muy frecuentada por los excursionistas y con un único acceso rodado, que agravaría la situación en caso de incendio”, asegura el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sergi Gueimonde.

Las actuaciones irán encaminadas a disminuir la carga de combustible dentro del bosque y reconducir las densidades de los árboles, para poder dar vigor a su crecimiento y mayor resistencia del bosque a la sequía. “Se trata de mejorar el estado de salud de nuestros bosques, recuperando la cultura de la gestión forestal, imprescindible tanto en el ámbito de garantizar la biodiversidad como de seguridad”, asegura Gueimonde.

La zona de mayor peligrosidad se sitúa en la franja forestal situada entre la solana de Sispony, los Plans y Escàs, debido a la densidad de la vegetación y la proximidad con las zonas habitadas. Además, algunos de estos bosques, como el vedado de los Plans, están catalogados como bosques de defensa por el Plan de prevención de aludes del Gobierno, por lo que requiere una atención especial para evitar cualquier incendio forestal.

El Plan de Ordenación Forestal de los bosques públicos de la Massana, con vigencia hasta 2036, planifica las actuaciones silvícolas a realizar a lo largo de este período para mejorar los hábitats, recuperar los pastos, reducir el riesgo de incendio y, en general, para mejorar el estado de salud de los bosques. Este año se ha querido priorizar la prevención contra el riesgo de incendio, debido a las altas temperaturas y la sequía del verano pasado.

Por otro lado, la limpieza y saneamiento de bosques también es necesaria para eliminar aquellos árboles débiles y de poca copa, que pueden ser peligrosos en caso de caída.

“Estamos intentando intensificar los trabajos silvícolas y hacer pedagogía, explicando por qué es necesario cortar árboles para fortalecer el bosque. Al principio había gente que no entendía por qué se tenía que hacer, pero después de los episodios de lluvias y viento fuertes del último año, mucha gente entendió la importancia de tener bosques con buena salud”, afirma el consejero de Medio Ambiente.

El comú de la Massana destinará 72.000 euros a la primera fase de los trabajos silvícolas para prevenir el riesgo de incendio en los alrededores de la Caubella. Por otro lado, también se dará continuidad a los trabajos silvícolas de mejora cinegética del vedado de Xixerella, destinados a mejorar el hábitat de los rebecos.