Se restauran 3 piezas del Retablo mayor de Santa Eulàlia de Encamp

08 de mayo de 2023 a las 19:58h

La ministra de Cultura y Deportes en funciones, Sílvia Riva, junto con el Arzobispo Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Joan-Enric Vives, ha participado este lunes al mediodía en la presentación de los trabajos de recuperación y restauración de tres piezas del Retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa Eulàlia de Encamp. La tarea sobre el Bien de interés cultural, la ha impulsado el equipo técnico de conservación y restauración de los bienes muebles del Departamento de Patrimonio Cultural.

 

Concretamente el equipo ha llevado a cabo la recuperación de tres piezas que históricamente formaban parte del Retablo mayor de época barroca de la iglesia. Se trata de dos puertas y un frontal de altar que se han restituido a su lugar de origen.

 

La intervención se ha impulsado después de que la iglesia decidiera cambiar la posición del retablo y haciéndolo bajar, para que recupere su funcionalidad y la unicidad originaria. Esta opción, además de recuperar las piezas para que vuelvan a estar al culto permite, dota de nuevo el retablo de un basamento.

 

Las puertas de San Pedro y San Pablo y el frontal de altar han sido restaurados en el taller del Área de Patrimonio Cultural. Una vez finalizada la restauración, se ha procedido a restituir e integrar las piezas al retablo barroco. La intervención se ha llevado a cabo con el asesoramiento del restaurador-conservador Eudald Guillamet.

 

Iglesia de Santa Eulàlia de Encamp

En 1926 se hace una gran reforma en la iglesia de Santa Eulàlia que le cambia la fisonomía. El ábside original se modifica por uno de fuerza mayor. Esta ampliación provoca que el retablo mayor de la iglesia, que data de 1701, quede pequeño con relación al nuevo espacio. Por este motivo se cree que se decidió sustituir el basamento del retablo barroco e incorporar otras piezas, y así favorecer su integración en el nuevo ábside.

 

Entre 1987 y 1989 se produce la segunda gran reforma en la iglesia, momento en que se tomó la decisión de eliminar todas las piezas del retablo mayor añadidas en 1926 y colgar el retablo barroco en el muro de los pies de la nave.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído