Se impulsa una campaña para concienciar sobre la tenencia responsable de animales de compañía
15 de febrero de 2022 a las 19:31h

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, y el director del departamento de Agricultura, Josep Casals, han presentado en rueda de prensa la nueva campaña de comunicación para concienciar y promocionar la tenencia responsable de animales de compañía. La acción se desarrollará a lo largo de 2022 y tiene la vocación de abordar y tratar todos los aspectos vinculados con la tenencia responsable. "Abordamos una campaña global para dar a conocer a toda la ciudadanía los derechos y obligaciones de la tenencia con la voluntad de impulsar una mejor convivencia entre la ciudadanía y los animales de compañía", ha explicado Calvó. De este modo, la acción busca, por un lado, sensibilizar, concienciar e informar a las personas que tienen un (o más de un) animal doméstico de compañía de lo que conlleva su tenencia de forma responsable. Por otro, se informará también a las personas que se están planteando la posibilidad de adquirir un animal doméstico de compañía para inducir a la reflexión antes de hacerlo. "Es necesario que toda la ciudadanía sea consciente de lo que conlleva tener un animal de compañía, para alcanzar el nivel máximo de felicidad y bienestar animal", ha asegurado la ministra. Así, y bajo el tema 'Tu mascota, tu responsabilidad', se declinan un conjunto de mensajes para acercar a la ciudadanía a lo largo de todo el año 2022 los diferentes aspectos clave vinculados a la tenencia responsable. La campaña, como ha explicado Silvia Calvó, ha sido desarrollada de manera coordinada y de forma transversal con las asociaciones animalistas y prevé también la implicación de los centros de adiestramiento, veterinarios así como de los comercios de venta de productos para animales de compañía, entre otras entidades. En relación a los formatos, la ministra ha detallado que se desarrollará y se difundirá con diferentes formatos, según cada temática. Sin embargo, se prevén hacer carteles, pósters, trípticos, promoción en los medios de comunicación, promoción en las salas de cine, explicación cerca de las escuelas y promoción a través de redes sociales. Cada acción de la campaña cuenta con la colaboración de actores diversos en función de las temáticas con la voluntad de ampliar sinergias y llegar a más segmentos de la población. 5 grandes categorías y una página web propia Tal y como ha explicado el director del departamento de Agricultura, la campaña abordará cinco grandes temáticas (adopción, salud animal, seguridad y confort, civismo y perros peligrosos y potencialmente peligrosos) que se desgranarán en aspectos concretos. "Acercaremos a la población qué hay que tener en cuenta antes de tener un animal de compañía, qué requisitos hay que cumplir, dónde se puede acceder para adoptar o adquirir un animal de compañía así como también motivar los comportamientos cívicos con el fin de favorecer la convivencia entre las personas y los animales de compañía velando para que se pueda asegurar su bienestar", ha explicado Casals. Además, se ha creado una página web específica, con la voluntad de englobar toda la información bajo una misma plataforma y facilitar su transmisión a toda la ciudadanía. El nuevo portal, www.agricultura.ad/animalscompanyia, ya se puede consultar y se irá nutriendo de toda la información que se desarrolle durante la campaña.
Lo más leído