Se firma el préstamo de 8 millones de euros para financiar la digitalización de Andorra

11 de febrero de 2022 a las 09:38h

El ministro de Finanzas y Portavoz, Eric Jover, se ha reunido este jueves con el gobernador del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), Carlo Monticelli, en la sede del CEB en París (Francia). Durante el encuentro, Jover y Monticelli han firmado el préstamo de 8 millones de euros del banco al Gobierno de Andorra destinado a financiar parte de los gastos contemplados en la implementación del programa de Transformación Digital de Andorra.

El crédito, a 19 años con un año de carencia y un tipo de interés de un 0,78%, es el primero que el CEB otorga a un país para impulsar la digitalización. En este sentido, el ministro Eric Jover ha destacado la importancia de "poner la transición digital al servicio de los ciudadanos y de las empresas para fomentar una recuperación de la crisis de la COVID-19 más inclusiva. Por su parte, Carlo Monticelli ha puesto de relieve la satisfacción del banco por apoyar "al Gobierno de Andorra en su esfuerzo por mejorar la vida de los ciudadanos a través de la transformación digital".

La transformación digital, tanto de la Administración General como de las empresas privadas, es una de las principales líneas de actuación y ejes estratégicos de la hoja de ruta del Gobierno, el H23. De hecho, el préstamo va más allá de la Administración General. Y es que el mismo crédito también se destinará a impulsar un programa para promocionar la digitalización entre el tejido empresarial del país, centrado especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), aunque también se podrán acoger las grandes compañías.

Este crédito se enmarca en la estrategia de diversificación de las fuentes de financiación que debe aportar resiliencia financiera al Estado. Justamente, se trata del segundo préstamo que el Ejecutivo pacta con el CEB después de convertirse en miembro el 26 de mayo de 2020. El primer crédito fue de 12 millones de euros, con una financiación a 15 años, y se ha destinado íntegramente a cubrir gastos asociados con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído