Se constituye el primer Consejo de jóvenes de Andorra la Vella

14 de diciembre de 2023 a las 22:34h

El primer Consejo de jóvenes de Andorra la Vella se ha constituido hoy durante la sesión que ha dado inicio, de forma oficial, a esta iniciativa participativa que busca involucrar a los adolescentes en los proyectos y acciones que se emprenden en la parroquia.

Así, se ha ratificado la participación de los doce escolares que representan los seis centros educativos de secundaria de Andorra la Vella y que han sido elegidos por sus compañeros de forma previa. Durante el curso 2023-2024 tienen el encargo de desarrollar y trabajar en diversas propuestas de mejora de la parroquia, que deberán presentar en el mes de mayo y poner en común durante la sesión de debate.

Sesión constituyente del primer Consejo de Jóvenes 2023. El Comú pone en marcha un nuevo proyecto participativo con los jóvenes como protagonistas | Foto: Comú de Andorra la Vella/Tony Lara

Esta primera sesión ha servido para tomar contacto y establecer las bases de lo que es el Consejo de jóvenes. Los consejeros, en representación de los cursos de 2º de ESO, quatrième y 9 Yers de cada uno de los seis centros de Andorra la Vella (Colegio Janer, Colegio Sant Ermengol, Colegio Español Maria Moliner, British College of Andorra, Escuela Andorrana de Segunda Enseñanza de Santa Coloma y el Lycée Comte de Foix) se han presentado y han trasladado sus intenciones de trabajar en mejoras para la parroquia. La sesión también ha servido para poder trasladar de forma inicial sus inquietudes al cónsul mayor, David Astrié, que se han centrado, sobre todo, en el ámbito medioambiental y el sociocultural.

Sesión constituyente del primer Consejo de Jóvenes 2023. El Comú pone en marcha un nuevo proyecto participativo con los jóvenes como protagonistas | Foto: Comú de Andorra la Vella/Tony Lara

Además, también se ha aprobado el Reglamento del Consejo de jóvenes, que recoge los derechos y deberes de los consejeros, así como del Comú de Andorra la Vella y del departamento de Juventud. Se ha establecido que se trata de un órgano de consulta y participación que tiene por objetivo promover la participación activa de los jóvenes en el ámbito comunal. Además, el Comú podrá hacer consultas a los consejeros para pedirles su opinión o asesoramiento en proyectos donde se considere que puede ser de utilidad. En cuanto al calendario de trabajo de proyectos se llevará a cabo entre noviembre y abril. Los consejeros también han establecido, por iniciativa propia, que se llevará a cabo una reunión mensual en el Rusc, los sábados por la mañana, para hacer seguimiento.

Sesión constituyente del primer Consejo de Jóvenes 2023. El Comú pone en marcha un nuevo proyecto participativo con los jóvenes como protagonistas | Foto: Comú de Andorra la Vella/Tony Lara

El cónsul mayor ha animado a los jóvenes a trabajar en sus propuestas y, sobre todo, les ha felicitado por su iniciativa y decisión “por hacerse escuchar”. Ha destacado, así, que se trata del primer Consejo de jóvenes del país y que responde a la voluntad de “promover, respetar y garantizar los Derechos de los niños a participar”. Finalmente, se ha comprometido a facilitarles toda la información respecto a la propuesta de remodelación de la plaza del Pueblo, para que puedan hacer las sugerencias y los planteamientos que consideren para adaptarla a sus necesidades.

Sesión constituyente del primer Consejo de Jóvenes 2023. El Comú pone en marcha un nuevo proyecto participativo con los jóvenes como protagonistas | Foto: Comú de Andorra la Vella/Tony Lara

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído