La ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, ha convocado este viernes el primer Consejo Económico y Social de la legislatura, durante el cual ha emplazado a patronales y sindicatos a llegar a un acuerdo para las revisiones salariales de 2024.
En este sentido, Marsol ha anunciado que el Gobierno no volverá a intervenir más allá de fijar el salario mínimo, que irá incrementándose de manera progresiva hasta alcanzar el 60% del salario medio. Las partes, que coinciden en que es necesario avanzar en los convenios colectivos y el establecimiento de más comités de empresa, se han comprometido a presentar una propuesta de acuerdo al próximo Consejo Económico y Social que se convocará la segunda quincena de septiembre.
El Consejo Económico y Social ha acordado la creación de una comisión de trabajo reducida para afrontar la política migratoria y, en especial, anticipar las necesidades de trabajadores para establecer la cantidad de permisos de residencia y trabajo temporal que es necesario otorgar según las necesidades del mercado laboral. En este sentido, hoy se ha dado el visto bueno para elevar al Gobierno la aprobación próximamente de una ampliación de las cuotas de verano. Hoy en día se han agotado cerca de 500 de las 600 otorgadas, y se propondrá el incremento de la cuota inicial en 600 trabajadores más.
A la reunión de hoy ha asistido el secretario de Estado para las relaciones con la Unión Europea, Landry Riba, que ha expuesto modificaciones legislativas derivadas del acuerdo de asociación. El Consejo Económico y Social ha coincidido en indicar que, más allá de las obligaciones europeas, es importante regular las empresas de trabajo temporal y establecer un fondo de garantía salarial.